Pregunta:
¿Qué crees que se puede hacer para que la educación en México mejore?
Equipo de Yahoo! Respuestas
2010-12-09 08:24:37 UTC
México es el país que ocupa el último lugar del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) que realiza la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Aquí está la nota completa: http://mx.news.yahoo.com/s/07122010/65/n-business-mexico-reprueba-educacion.html

¿Cómo podemos mejorar?
196 respuestas:
jorge luis
2010-12-09 08:57:24 UTC
de entrada creo es necesario ser mas energico con los profesores, exigirles que den todas sus horas y que se preparen, de lo contrario solo pagarles el minimo, e ir incentivandolos de acuerdo al desempeño de ellos en las evaluaciones del sus aumnos, contratar maestros con actitud etica, que no solamente de dediquen a cobrar la quincena, y el que no se quiera capacitar despedirlo como cualquier otra empresa, el problema esta en la porqueria de sindicato y lideresa que tienen, si su lider no sabe leer, imaginense los maestros y luego los alumnos... es decir CIEGOS GUIANDO CIEGOS...

PERO ESTO SOLO SE PUEDE LOGAR SI NOSOROS COMO SOCIEDAD EXIGIMOS Y EL GOBIERNO DEVERAS SE PONE LAS PILAS, YA QUE ESA ES OTRA FORMA DE CORRUPCION Y SI ESTAMOS DISPUESTOS, TENEMOS QUE ENTRARLE TODOS...
?
2010-12-09 08:56:53 UTC
Eliminar a Elva Esther Gordillo y toda su red de influencias nocivas, me explico: el influyentismo y compadrazgo erradicarlo, estudiando la viabilidad de desaparecer el sindicato de la educaciòn y preparando mejor a los maestros. Pienso que incentivàndolos con becas y ascensos dada su preparaciòn acadèmica. Inyectando recursos transparentes y eficaces a la infraestructura y replaneando el sistema de becas para los estudiantes que realmente tengan potencial de consolidar una carrera universitaria. Para esto se tendrìan que desaparecer tambièn secretarìas obsoletas y borrar de la nòmina gubernamental a tanto "chupasangre" y "aviador" que cobra ahì.

Es un absurdo que nuestros gobernantes, diputados, senadores y gente que tiene el poder de cambiar al Paìs, no lo haga por su mèndigo interès personal.
?
2010-12-09 09:55:20 UTC
Les platicare mi experiencia: Mis hijas estuvieron en escuela particular y cuando se mudaron a EU, lo que les estaban enseñando allá, lo habían visto hacia 3 años, llego a pasar que a una no le aceptaron un proyecto porque decían que una niña de esa esa edad no podía hacer un proyecto así cuando en Mexico era lo mas normal.

Cuando regresaron dos a Mexico (Ciudad Sahagun), no querían aceptarlas porque decían que su nivel académico iba a ser muy pobre en comparación con el de aquí, les rogué que les dieran oportunidad y que no perdieran un año, Batallamos mucho pero logramos que en esa escuela publica tuvieran el el nivel de aquí. Cuando hubo que regresar a EU. Otra vez tuvieron que estudiar cosas que ya habían visto y otra vez eran las primeras de la clase.

En lo personal di Mentoring en escuelas de West Dallas (Sequoia School), había niños de quinto año que no sabían leer ni escribir ni la tabla del 2, y PASARON AÑO.
MARIA ESTHER G
2010-12-09 09:58:54 UTC
Creo, que quienes dirigen la Secretaia de Educación y el Sindicato no les importa en realidad la calidad de la Educación, tenemos casos tangibles como la eliminación de materias en primaria de Civismo, y un caso concreto los planes de estudio de la DGETI, que sufren cambios constantes y no en base a la demanda sino al capricho de quien ni idea tiene de las necesidades de las carreras impartidas en los CETIS y CBtis, si ustedes analizan un plan de estudios por ejemplo de Administracion TAD-85 y uno actual se daran cuenta que las materias actuales sríanan como subtemas de las materias que antes se ofrecian y que verdaderamente llevaban al alumno a una profesión, no a ser vendedores de piso

Se mejoraría con gente con verdadero espíritu docente y no arribistas que buscan los puestos para luego ser diputados o gobernadores, o que se paren como ujambio a decir que ahi la llevamos en lectura, si, la llevamos pero para atrás.

Anteriormente en Saltillo, egresar de un plantel DGETI, era una garantía de pasar exámenes en el TEC . de Saltillo o en la UAC ahora pasa un porcentaje muy bajo
?
2010-12-09 09:12:43 UTC
Definitivamente, la mejora tiene que atravesar por la eliminación de Elba Esther Gordillo y sus secuaces, para seguir con una profunda reforma o supresión del SNTE y culminar con :

1.- Capacitación permanente a profesores.

2.- Sistema de carrera profesional que permita que sólo los mejor preparados asciendan a los puestos directivos.

3.- Evaluar el desempeño de directivos y sancionar a los que no cumplan con requisitos de calidad.

4.- Reformulación de los programas de estudio que actualmente son muy enciclopédicos y centrarlos sólo en competencias claves.

5.- Equipamiento de escuelas con las tecnologías mínimas que hoy se requieren.
Gilda R
2010-12-09 15:24:17 UTC
nunca se dará este cambio porque el principal interesado de ve ser el gobierno de terminar con tanto analfabeto e ignorante en todo el país pero al gobierno no le conviene porque así de brutos como están los maneja mejor y este interés se da en todos los niveles el pueblo les bale gorro
xava
2010-12-09 14:14:31 UTC
NADA. A COMO ESTA EL SISTEMA EDUCATIVO ACTUALMENTE...SOLAMENTE PONERSE A LLORAR .

PARA MEJORAR LA EDUCACION EN MEXICO SE DEBE CAMBIAR DE RAIZ TODO; NO SOMOS OBREROS Y TENEMOS UN SINDICATO DE TRABAJADORES MANUALES.

DEJAR DE VER LA EDUCACION COMO UN FIN POLITICO Y NO UN OBJETIVO REAL Y PALPABLE DE EDUCAR.

LA MAISTRA GORDILLO, MOREIRA Y DEMAS LIDERES CHARROS SON UN EJEMPLO. NADA MAS DE VERLOSY ESCUCHARLOS TE DAN GANAS DE GUACAREAR ASI ESTA LA EDUCACION EN MEXICO.

NADA SE PUEDE HACER HAY QUE EMPEZAR DE CERO...ESTOS NOS LA DEFECARON
amadonervio
2010-12-09 10:02:09 UTC
Attos. saludos, es bastante simple, quitar a quién pusieron para supuestamente adelantar el nivel de educación en los jóvenes y niños del país. Pero, resultó peor, ya que en afán de los neoliberales es mantener la población en la menor calidad educativa para tener todas las armas que permitan seguir explotando y esclavizando al pueblo. Elba Esther Gordillo Morales ha cumplido con creces esa demanda y por eso la sostiene el sistema que no solamente es nacional, sino que forma parte de la liofilización.
Rubéneno O
2010-12-10 05:12:51 UTC
1. No le echen la culpa de todo a la Maestra Gordillo (no es una santa, pero muchos han robado más que ella y anda sueltos, pero como ella es mujer...)



2. Necesitamos más horas de escuela (pero no aburridas!): los libros que ya no sean gratuitos; mejor que sean HERMOSOS como nuestra historia tan contrastante y cultura llena de color, y nuestro sentido del humor maravilloso, nuestro lenguaje lleno de frases sabias.



3. Necesitamos más instalaciones de deportes (albercas, gimnasios, no sólo canchas!). Claro, se requiere un presupuesto de PAÍS RICO, y lo somos, nada más que el presupuesto NO HA SIDO del todo bien distribuido.



4. Lo más importante es que HAYA baños con regaderas y vestidores en la propia escuela, para que la cultura de HIGIENE y amor al cuerpo saludable cunda sin vergüenza ni culpa. Que los niños y niñas se desvistan y se cambien de ropa, en una cultura Anti-Bullying no significa nada. Los niños no dejan de estar expuestos a acosos aunque vayan vestidos.



5. Desayunos o almuerzos verdaderamente nutritivos, acorde a la riqueza de nuestro país. Rica en sabores, colores, texturas, frescura, etc.



6. Más arte: música, baile, lectura en voz alta, libre expresión! Y sobre todo, LIBERTAD para expresar el maravilloso sentido del humor mexicano y la nobleza de los sentimientos y espíritu del pueblo mexicano.



7. Cultura de tolerancia a la diferencia, sea religiosa, ideológica, etc. Hay niños que desde chicos se les nota lo gay y NO POR ESO los vamos a traumar o hacer que se suiciden, verdad? Al contrario, hay que potenciar su frecuente talento para numerosas disciplinas, tal y como los niños "hetero".



8. Distintos maestros para distintas materias en distintos salones, así los niños se mueven y tienen VARIEDAD, una de las características más disfrutables de la vida.



9. Más atención y premios para la letra bonita a mano, la ortografía y el deletreo, y las sílabas (como en EEUU)



10. Más nacionalismo (una BANDERA, hermosa como es, en CADA salón, NO en cada Dirección donde se castiga a los indisciplinados!).



Gracias por tu atención.
?
2010-12-09 11:51:21 UTC
Vivo en Oaxaca, y aqui hacen los maestros lo que quieren cierran las escuela el tiempo que quieren ( como en en conflicto social del 2006 cerraron las escuelas SIETE meses de Mayo a Noviembre y como premio les pago el Gobierno del Estado a traves del IEEPO el 100 % de su Sueldo y les dio 90 Dias de Aguinaldo) el Gobierno Federal se lavo las manos, Aquí en Oaxaca los maestros por no decirles maistros porque de conocimientos sabe más un maistro de la cuchara que los susodichos maestros y es que al amparo de su sindictato NEFASTO se niengan actualizarce, no permiten ser evaluados, las plazas se la distribuyen los lideres del Sindicato y no se les da a los más preaprados o capacitados ( pero no hay aquí en Oaxaca), ETC. ETC. ETC. Por lo tanto para Mejorar la eduación, que desaparesca el Sindicato, que le apliquen la Ley a los maestros que cierran escuelas a su antojo y que sean evaluados los que pasan se quedan (ninguno) y los que no (todos) quese van a la chin............ Sueños guajiros ¿Verdad? por lo menos en otros estados de la Sufrida República los maestros no hacen tantos DESMANES los envidio.
Manuel
2010-12-09 09:57:27 UTC
En definitiva, quitar los amigos, compadres y demás parásitos como la maestra Gordillo. Si está visto en dónde está el mal ¿porqué no lo hacen?
Happy woman
2010-12-09 19:58:30 UTC
HOLA:



Clarooooo que México está en último lugar y cómo no habría de serlo si somos los maestros POR PARTE DE LA SEP los primeros presionados en "pasar a como dé lugar" a cualquier alumno después de un anuncio por demás absurdo DE QUE EN MEXICO YA NO HABRÍA REPROBADOS y para ello nos responsabilizan a nosotros de manera total y absoluta del aprovechamiento y desaprovechamiento del alumno!!! Si no lo hacemos, entonces somos señalados como malos facilitadores y además de tenernos "bajo la lupa", nuestro trabajo entonces corre peligro!! YA ME SUCEDIÓ y me retiraron de mi lugar de trabajo donde presté mis servicios intachables por OCHO AÑOS! precisamente por no ser la maestra "barco" y exigir de mis educandos trabajo y responsabilidad.

También estuve en otro centro escolar y si uno o varios alumnos reprobaban, entonces se me obligaba a darles la oportunidad de hacer trabajos extras y si ni aún así el alumno se ocupaba y responsabilizaba por entregarlo en tiempo y forma, entonces yo era forzada a ayudar a mis alumnos reprobados a "apoyarlos mas" y "andar detrás de ellos" para que entregaran sus trabajos!!!



La SEP se ha preocupado y ocupado en capacitar constantemente a los maestros: "evidencias", portafolio de evidencias", "estrategias para ayudar al alumno", "cambio de actitud del maestro", "el maestro del siglo XXI", etc. etc. etc. Pero ni con todos esos cursos y los que están por venir, ASEGURO DE MANERA CATEGÓRICA que no rendirán frutos mientras no haya más presión al alumno Y A SUS PADRES, quienes pueden ser de gran ayuda y soporte en la vida académica de sus hijos, empezando por LA ACTITUD.
?
2010-12-09 14:44:25 UTC
Elaborar planes y programas de estudios por personas especializadas y altamente comprometidas con México y no con el sistema político o editorial que les llama.

Que estos planes y programas formen integramente a los alumnos de todas las edades (conocimientos científicos, técnicos, artísticos y culturales que desarrollen habitos, habilidades. actitudes, capacidades, valores éticos y sociales) desde el nivel preescolar hasta el nivel universitario y se deje de lado el ¨debería saberlo¨.

Que los maestros frente a grupo pasen el examen de validación de conocimientos del curso o materia que van a impartir en el año escolar para que se esté seguro que los contenidos y el manejo de los libros sea una realidad.

El estar frente a grupo le compromete a tener el dominio de un desarrollo organizacional, de una metodología de trabajo y de investigación y diversas estrategias de enseñanza con apoyo de las didácticas que requiere.

La desaparición del sindicato y quien lo que representa, será benéfico para los verdaderos maestros y maestras porque ya no habrá cuota quincenal a descontar, que multiplicada por años y por número de maestros ya es una cantidad enorme de dinero, ¡esa si es una gran motivación.!

Los cursos de actualización serán válidos si se hace un seguimiento en el quehacer diario del maestro frente a grupo, de otra forma sólo servirá para ascensos, que no avalan la calidad del desempeño, esto se ve constantemente, van a un curso y regresan con la misma actitud cansada y rutinaria, además de molesta porque ¨perdió el tiempo¨.

La responsabilidad de los padres, madres solteras o encargadas de los pequeños es mucha dentro del hogar, y depende de la orientación que se les dé en los centros escolares para que no sólo apoyen el trabajo escolar sino que revaloren las acciones propias en la casa.

Fomentar la lectura en todos los lugares a través del intercambio de libros, esto es, se dejan unos libros a la vista y uno puede llegar con un libro, dejarlo y tomar otro. Así el rincon de lectura deja de ser eso un rincón.

Decimos que la TV no tiene canales culturales y/o científicos, es cierto y no los habrá, entonces los "intelectuales" "científicos" "artistas" tienen el enorme compromiso de hacer llegar una guía de formación a cada familia que les permita vislumbrar el gozo de los horizontes del saber mas .

Es necesaria una formación política, económica, ética e histórica dentro de la educación formal y del hogar ya que así se sembrará la inquietud, la solución futura de: Yo puedo y quiero cambiar a México.
ma.gpe. g
2010-12-09 12:10:08 UTC
Para empezar acabar con el sindicalismo y la Señora Elba Esther , que las plazas para maestros de primaria sean por oposición, que demuestren los aspirantes a una plaza que cuentan con la preparación. necesaria..
Sergio Ruiz.
2010-12-09 11:20:23 UTC
Limpiar el sindicato de maestros, empezando por la maestra Elva Ester Gordillo, que es una aberración que a causado mucho daño a la educación y el país.

Que la educación sea obligatoria asta la preparatoria, adaptando los planes de estudio a la globalizacion educativa y vigilar muy de cerca el presupuesto para que no se lo roben.
anonymous
2010-12-12 19:44:09 UTC
que los maestros se pongan a trabajar. a enseyar y no aperder el tiempo ahorita la mayoria de los maestros ya no quiere enseyar . estan ganando el dinero dioquis por eso mexico esta como esta.en todo es el ultimo luga.
SPOOKDnaMONT
2010-12-10 11:38:33 UTC
en primera instancia, preparar mejor a los docentes, en 2 que las plasas se consigan por meritos propios no por dedaso, ya basta. esos sindicatos tienen fregado al pais hay gente que le falta un grado para analfabestia, y esta cobrando cheque e impartiendo clases, es una aberracion,, hay tenemos lo recien descubierto de la tuta, que mas prueba dde loque asevero , es la realidad..mientras no se remedie lo anterior expuesto, seguiremos viviendo en el error,
rojocanela
2010-12-10 08:24:28 UTC
en primer lugar quitar a elba esther que nada mas se la pasado comprando y comprando propiedades en estados unidos..mentira que en verdad le interese la educación en el pais
anonymous
2010-12-09 19:47:03 UTC
Es necesario desmantelar la red de complicidades que pesan en la conduccion del estado mexicano, red de complicidades que sustentan una estrucutura depoder que ha hecho del cargo publico fuente de acumulacion de riquezas personales, la crisis del sistema educativo es un sintoma de la crisis de un modelo de desarrollo y una estrucutura de poder que pesa sobre la sociedad, no es solo Elba esther el problema, no lo fue Jonguitud, el problema esta en los intereses que ambos representan, sin derrotar al bloque neoliberal y construir una nueva representacion politica y social de las y los mexicanos no podra reorientarse el rumbo del desarrollo nacional y no podra tampoco elevarse la calidad de la educacion en Mexico, no hay solucion parcial al sistema educativo. como no la hay en el tema de la salud, o de la seguridad publica, se precisa una solucion global que tiene como sustento una voluntad mayoritaria de cambio expresada en las urnas en el 2012 como repudio total y absoluto al PRI y al PAN y a la mascarada de la alternancia, con la que buscan peprpetuarse en el ejercicio del poder
Giovanni
2010-12-09 18:06:07 UTC
Todos los que han comentado tienen razón (excepto un par de "paleros" que dicen que tenemos mejor educación que los países avanzados-ellos tal vez no han leido las noticias.)



EL asunto en pocas líneas, ES QUE LOS MAISTRITOS Y BURÓCRATÁS DE LA SEP, PAGADOS POR EL GOBIERNO, SE TRAGAN LA CUARTA PARTE DEL PRESUPUESTO ANUAL DE LA FEDERACIÓN-CONSIDERANDO TODO, SEGURIDAD, SALUD, OBRAS PÚBLICAS, ETC. QUEDAndo MUY POCO PARA TODO eso....



SUS PRESTACIONES, CANONJÍAS Y JUBILACIONES FUERA DE LO RAZONABLE, ....LAS PAGAMOS TODOS CON NUESTROS IMPUESTOS!!!!! todo mundo que es inteligente quiere una Plaza de maistrito, aunque se la asignen cerca de timbuctú.....



ALGUIEN DIJO QUE SI TIRÁBAMOS EN EL OCÉANO AL 80% DE NUESTROS MAISTRITOS, INCLUYENDO POR SUPUESTO A ELBA ESTHER, Y DE MANERA ESPECIAL A LUJAMBIO, (QUE NO HA HECHO OTRA COSA QUE USAR SU TRISTE PUESTO PARA PRETENDÉR RIDÍCULAMENTE SER PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA'), LA EDUCACIÓN EN MÉXICO MEJORARÍA NOTABLEMENTE.... (LEELO DE NUEVO)



CREO QUE NINGUNO DE LOS PRESIDENTES UNCLUYENDO AL ESPURIO FECAL, HAN TENIDO LOS "TAMAÑOS" PARA REFORMAR EL MUY TRISTE SISTEMA EDUCATIVO QUE PADECEMOS..... NO HAY SOLUCIÓN...... EL SINDICATO Y LA SEP SON PARTE DEL SISTEMA "ELECTORERO" DE ESTE PAÍS, CON MAS DE MEDIO MILLÓN DE votos de INEPTOS DEL SINDICATO CONTROLADOS POR UNA PERSONA.....Y SINO LO CREEN, SOLAMENTE RECUERDEN CÓMO ELBA ESTHER SE LE "RESBALABA" EN PÚBLICO AL GRANDOTE Y RETRASADO MENTAL FOX HACE UNOS AÑOS.....El tema no merece más...TAN TAN
Marian de Penang
2010-12-09 14:00:50 UTC
para empezar, tener un seguimiento, con programas de trabajo basados en el estudio de la población, con un buen objetivo, real, adecuado a nuestras necesidades educativas. La última reforma que se implantó, se dejó ir a las escuelas sin que los maestros tuvieran la capacitación adecuada para impartila. Si, se les mandaron a cursos, cuyos asesores tampoco habian recibido la debida capacitación, ni los directivos, que son los que tienen que capacitar cotidianamente a sus maestros.



Se quitan y se ponen materias. Los maestros, muchas veces tienen que dar materias que no son las que estudiaron. Los apoyos para la educación básica, como son depto. de trabajo social, educación física, equipos de apoyo para niños con necesidades especiales, llegan con cuentagotas.



En la mayoria de las escuelas de gobierno, los maestros trabajan con las puras manos, ya que el material didáctico, brilla por su ausencia. O lo tienen que comprar con dinero de su bolsa, mermando su economía, o lo encargan a los padres de familia, en cuyo caso, si hay para comprarlo, lo llevan, si no, asi queda.



Los padres de familia, están muy atentos al menor error del maestro, pero no apoyan haciendo lo que les toca, como revisar que sus hijos hagan las tareas, poner de su parte en la educación, participar en las diferentes situaciones didácticas en las que se les requiere. Muchos utilizan la escuela, como una simple guarderia, donde dejar a los hijos, para irse a trabajar, sin preocuparse de lo que ocurre.



Los niños y adolescentes, cada vez son mas flojos e indisciplinados, y no hay nada que hacer, porque los padres de familia no toman cartas en el asunto. Pobre del maestro que les llame la atención, peor, si les imponen alguna sanción.



Los exámenes con los que se evalúa a los maestros, estan llenos de errores. Por ahi vi que alguien pide que se les pague segun sus capacidades. Para eso está la carrera magisterial, que se supone es para que los maestros se preparen cada vez mas. Podria ser un buen incentivo, si no fuera porque muchos maestros, a pesar de estarse preparando continuamente, nunca salen del mismo nivel. A que se debe? Cursos de lo mas deficiente. Por supuesto que en vez de motivar, sucede todo lo contrario. Pura pérdida de tiempo.



A eso, anádanle todas las lacras del sistema. y, últimamente, hasta la inseguridad.



Otro punto. Cuando se empezaron a hacer los exámenes para evaluar el desempeño de las escuelas, los alumnos no tomaban muy en cuenta los exámenes, ya que no influían en su calificación, y los hacian sin esforzarse. No se ahora. Eso me tocó ver en una secundaria.



En las evaluaciones que hacen a los maestros, toman mucho en cuenta la opinión que tienen los alumnos del maestro, y ellos evalúan dependiendo de si les cae bien o mal, sin tomar en cuenta su verdadero desempeño.



Para poder seguir adelante, hay que corregir estos errores, Y que la educación de nuestros niños, esté planeada para que sirva a nuestra nación, y no a intereses extranjeros.







Un saludo.



Marian
?
2010-12-09 12:22:00 UTC
Primero Que existan maestros calificados al frente de cada grupo donde se imparta la clase

Segundo Que cubran una sola plaza cada uno de ellos

Tercero Las cadenas de televisión tengan programas educativos y culturales y quiten sus novelas q no tienen nada de cultural, ni educativo, ni formativo y luego se quejan de como esta el país

Cuarto Que los recursos que estén destinados a la educación se haga el uso adecuado y eficiente

Quinto Dejense de sindicatos y que se pongan a trabajar
?
2010-12-09 11:36:22 UTC
Bien no se como y en que se basan para afirmar esto tenia foto de el año pasadode una nenita Mexicana con su trajecito de charra donde gano a sus 9 años un concurso internacional de matematicas, Y en realidad mi evidencia es real vivo en un lugar de USA y valoro y la verdad a pesar de que Mexico es un Pais terriblemente corrupto en todos los terminos generales, No apoya ni en años anteriores ni hoy y lo mas seguro ni despues,a las familias. con muchos o pocos hijos Estos a su vez conservan AUN la cuestion de valores y [principios educativos es muy superior. a nievel latinoamerica y se puede decir que aun de los dos PAISES que todo lo tienen .que estudian con riquezas que ni saben aprovechar. Yo fui de la epoca de los NI_ NIS de los 60. 70 en Mexico , y si en mi estado solo habia una preparatoria de gobierno y como 5 particulares para un millon de habitantes. Mis PADRES campesinos sin ayuda de gobierno durante 50 años de PRI hasta el gobierno Mexicano de FOX imaginen cargado de hijos, buscando oportunidades de trabajar o estudiar para sobrevivir , y todos menores de 30 hoy es lo mismo,por eso estoy en USA y veo las ayudas de gobierno que tienen. Unos niños salen a la escuela del gobierno ahi desayunan y comen cada dia crecen mas por tanta vitamina que les meten en las comidas. y aun asi tengo un niño en casa que no da una 10 años y ni las tablas aprende asi que la mejor universidad es la atencion de valores y educacion de los padres. independientemente de que seas pobre o rico . Pero si el gobierno y la politiqueria barata d e Mexico dan asco. Hoy siguen creando generaciones d e NI_NIS y con razon les importa poco su valioso pueblo Mexicano. para que estudian si no hay oportunidades, para que estudian hasta doctorados si les van a pagar como tecnicos, con que dinero estudio si no tengo un trabajo. y asi sucesivamente .Pero que paso cuando SE AUTOPRESTARON LO DE EL FOBAPROA EL SALINASO , LOS MONOPOLIOS TODOS LOS JUECESD E LA SUPREMA CORTE GANAN MAS QUE LOS DE USA LOS POLITICOS TAMBIEN, las epresas para estatales que ya son pocas como PEMEX , hubo un politico priista que s e gasto su dinero d e ahorros en CAMPAÑAS cuanto gastan . LA iniciativa privada PAGAN SUS IMPUESTOS? JAMAS PAGAN LO QUE LES CONVIENE. desde FOX QUE DECIA QUE TENIA MUCHOS PECES GORDOS QUE ENCONTRO, Y LLENARIA LAS CARCELES Y RECOGERIA MUCHO DINERO QUE REGRESARIA AL PUEBLO SEGUN SU SUEÑO,, AYUDARIA A LOS QUE MENOS TIENEN CON EL DINERO MAL HABIDO DE LA POLITIQUERIA BARATA MEXICANA . Y UNO DE ELLOS FUE LO DEL LABASTIDA GASTANDO LO D E LOS JUBILADOS DE PEMEX . PUES TODO FUE PURO SUEÑ EL SISTEMA ESTA MUY DAÑADO ASI QUE LA REPERCUCION ES QUE SEGUIREMOS LOS ESTANDO EN LOS ULTIMOS LUGARES. A PESAR DE TANTO ESFUERZO DE LOS PADRES EN COADYUVAR A ENGRANDECER MEXICO CON UNOS HIJOSD E EXCELENTE CALIDAD. YO TENGO LOS MIOS SON 3 PERO ASI ME HA COSTADO. POR ESO DIGO QUE LA SOLUCION SOMOS TODOS . PADRES E HIJOS. SIN ESPERAR NADA DEL SITEMA CORRUPTO, AHORA SI ESTO CAMBIARIA Y CON NUESTRA VOLUNTAD QUE PAIS TUIVIERAMOS , PORQUE LOS VALORES MEXICANOS NADIE NADIE LOS POSEE DE VERDAD CREANME. SE LOS DIGO PORQUE LO VIVO DIA A DIA ...COMO MEXICO NO HAY DOS . SOBRE TODO CUANDO ALGUN DIA NOS UNAMOS POR UN CAMBIO AUTENTICO DE PARTIDOS Y ALIANZAS BASURA QUE TENEMOS.YA PREGUNTARON POR AHI CUANTO A GASTADO PEÑA PARA REGRESAR AL PODER, Y NOSOTROS SEGUIMOS SIN NADA NUEVO. SOLO MAS D E LO MISMO.DE 100 AÑOS.
gallo
2010-12-09 11:31:57 UTC
Seamos realista, tenemos lo que nos merecemos es lo que se destila y es lo que hay, corrupción falta de valoreéticosos, egoísmos, sistemas económicos que lo que importa es tener bienes materiales a costa de lo que sea y como sea, leyes para beneficio de unos cuantos, religión degradada, y ahora preguntan

¿Cómo podemos mejorar la educación ? imposible por lo menos en muchos años necesita pasar toda esta generacion
?
2010-12-09 11:14:59 UTC
La educacion comienza en casa y falta mcuha cultura en todos los aspectos, los maestros y padres deben ser exigentes con los niños para la educacion, pero si los padres no ponen de su parte no es posible mejorar, asiq ue debe comenzar desde los padres.
Rudo 2009
2010-12-09 10:26:46 UTC
Quq buena pregunta y habria mil cosas por hacer, pero creo que aunque pusieran mucho presuopuesto y demas a la educación, la unica forma para cambiar la actitud de nuestros estudiantes hacia su preparacion es una sola cosa:

Que empezamos por ver menos televisión, nosotros y nuestros hijos e inculcarles el habito de la lectura, un país que lee muchos libros es un país preparado y su gente por consecuencia estara más dispuesta a enfrentar los retos de la vida, tener mejores empleos, desarrollar la tecnlogia, desarrollar nuevos productos, mejores ingenieros, recuerden que el país que domina la ciencia y tecnologia, domina el mundo, esta el caso de japon, china, india, eeuu, etc... los coreanos del sur son los mejores alumnos pero no son el país mas poderoso, por lo mismo, dependen tecnologicamente de otros paises,

podremos quital a elba esther y al sindicato pero si seguimos teniendo alumnos que no leen será enteramente lo mismo...
salcedojose@ymail.com
2010-12-09 09:45:43 UTC
La educacion en mexico no es mala lo malo es el sistema con el que se imparte o sea los maestros por que estan bajo un sistema de sindicalismo colectivo bajo el mando de elva ester gordillo,lidereza nefasta y corrupta,danina para la clase docente,el gobierno mantiene a un pueblo con pocos conocimientos de politica y ambiciones de progresar por convenencia propia,la mala imparticion de clases el adelantamiento de conocimientos actuales esta por los suelos,ensenan una historia de patriotismo cuando enverdad no existe,nos ensenan a adorar y sentirnos pancho villa,emiliano zapata,morelos o hidalgo,cuando esos personajes de la historia son solo eso historia si el tiempo perdido en historia lo aplicaramos a biologia,matematicas,ciencias sociales,investigacion,agrotecticas,etc.otro gallo nos cantara

un gran reconocimiento al extinto profesor "agustin ventura"un verdadero maestro visionario anteponiandose a su tiempo en cuarto ano de primaria ya ensenaba principios de algebra y trigonometria,hoy en la secundaria no saben ni fracciones matematicas menos trigonometria es mas me atrevo a decir que pocos maestros lo saben,ahora como podemos mejorar la educacion ?

actualizando los programas a la era en la que vivimos dejando atras a las cruzadas,a colon,a villa,a zapata eso es lo que nos perjudica en el conocimiento de nuestros hijos los programas de la SEP son una basura del que no sirve en la actualidad y menos con esa carrona de lideraza que lo unico que sabe es de cotas a los padres de familia que ya nos esta dejando secos es una vampira del sistema verdad elva ester gordillo.
CraZy SmOke
2010-12-14 09:49:58 UTC
Darles un poco de dosis de rap de nach scratch .
Denisse
2010-12-12 18:00:42 UTC
primeramente tendria que eliminar al sindicato de maestros, iniciando por supuesto con Elba Esther Gordillo, desgraciadamente es una mafia que hace ineficiente el magisterio.

segundo exigirles y preparar a los docentes con valores morales y eticos, ya que su trabajo es formativo y trascendente.

tercero tener un adecuado inmueble como instalaciones dignas y funcionales, no engañarnos con el dichoso multimedia que se la pasa llena de mugre y sin uso ya que los maestros no tienen ni la mas minima idea de las multiples funciones que pueden darle.

sinceramente si el presupuesto que se da a educación se utilizara en los alumnos y no en el maestro no tendriamos de que preocuparnos pues nuestros hijos estaria bien atendidos con respecto a esa necesidad......
Margarita
2010-12-10 10:29:59 UTC
Preparar mejor a los maestros y profesores y que aquellos que estén en esta profesión lo hagan con la idea de ayudar a forjar un mejor profesiones que en este caso son los estudiantes, y que hagan su trabajo con gusto. Que nunca olviden que en parte de ellos depende que tanto interés tomen los estudiantes en prepararse mas mejor , alimentar mejor a los estudiantes, en general darles una mejor calidad de vida ya que los maestros no son solos los responsables de la educación de los niños jóvenes
cippo690
2010-12-10 04:36:43 UTC
hacerla costumbre y eliminar tantas historias incompletas para enfocar lo basico de lo que no lo es
?
2010-12-14 15:49:49 UTC
Una reforma educativa
ACHQ
2010-12-14 11:09:24 UTC
Primero que nada que los maestros sean maestros de verdad no unas marionetas mediocres y sin etica.



Que las escuelas sean en cantidad suficientes para todos y cada uno de los mexicanos.



Que cuenten con los utensilios y neceseres básicos y a tiempo.



Yo en lo personal y por lo deficiente que esta la educación en México estoy pagandole a mi hija una escuela privada, recuerdo cuando yo fui a la escuela no teníamos estos problemas entonces si se aprendía y si se ensenaba en el aula de clases y no en casa ya que ahora los padres de familia tienen que ser los maestros, como es posible.......
zero7b
2010-12-13 16:06:05 UTC
que renuncien los actuales dirigentes, de la sep y que ademas las plazas de maestros se pongan a competicion y/o concurso, que los mejores maestros sean los encargados de la educacion...es decir los que verdaderamente tengan vocacion y no sean retrogradas y ciegos intelectuales.
CLarck1
2010-12-13 11:03:40 UTC
Hola!:

Yo opino que debería de tomarse los ejemplos de planes de educación de las naciones que sacaron los primeros lugares, péro como los políticos mexicanos son tan orgullosos y poco comprometidos con su sociedad, es algo que no va a suceder
◌ ŜĘŘ ◌
2010-12-13 10:15:25 UTC
cambiar a todos los politicos
Paco A
2010-12-13 06:44:31 UTC
Mi respuesta, con toda la humildad que yo podría tener respecto a este tema es: primero re-educarnos nosotros mismos, existe una frase que he escuchado " La educación se mama, y la culturización se da en la escuela", o sea que debemos primero revisar nuestra educación familiar, para poder después trasmitirla a nuestros hijos. Desgraciadamente hubo una época en que los profesores dejaron de ser el ejemplo máximo de nuestra sociedad, aquellos que cumplían con un horario similar al de cualquier trabajador, de 48 horas semanales, que nos hacían ir por la mañana y por la tarde a nuestra escuela para hacer una educación completa, desaparecieron. No debemos regresar al pasado, simplemente los mentores deben de amar su profesión y dar lo mejor de sí, espero sinceramente que dejemos de ser de los peores educados del mundo.
?
2010-12-12 19:41:16 UTC
enseñarles valores a nuestros hijos educarlos,hay niños que no respetan ni a sus papas,muchos de ellos les importa mas el dinero como se visten andar a la moda en la escuela van presumir no a estudiar se van de pinta o simple mente ignoran al maestro y los papas ni cuenta se dan porque están ocupados pensando en otras cosas menos en la educación de sus hijos a pero cuando se dan cuenta que su hijo va mal dicen que la culpa es del maestro porque no sabe dar clases,no señores la culpa no es nadie mas que de nosotros los padres por no ponerles atención a nuestros hijos los maestros hacen una parte la otra parte mas importante la de vemos hacer nosotros los papas,hay muchos jóvenes que nada mas estudian asta la secundaria y los papas aceptan sin decir nada sin exigirles nada por eso esta nuestro país tan mal,todo eso que se dice de que hay maestros que les vale su trabajo es cierto pero no todos son iguales pero lo mas importante es que no esperemos que los maestro hagan todo el trabajo vamos a trabajar juntos para tener unos hijos responsables ya no pensemos en todo el país vamos a empezar en casa con nuestra familia,
beberococo
2010-12-12 18:49:14 UTC
En primer lugar necesitariamos alimentar mejor a nuestro pueblo. Una persona desnutrida no puede tener buenos logros. Tambien se necesita terminar con la corrupcion que hay en la SEP, cuando menos bajarla del nivel en que esta y tambien darle una actualizacion a los padres, porque como, si los padres son ignorantes, podran ayudar a sus hijos a salir adelante
anonymous
2010-12-12 17:23:42 UTC
1.- Eliminando el sindicato actual 2.- Depurar a los docentes 3.- Mejorar sensiblemente la preparación académica de los profesores 4.- Revisar a fondo el calendario escolar, en mis cálculos los niños en México van un día a la escuela y tres no.
Ray S. Muñoz
2010-12-12 14:57:55 UTC
Nada,mientras exista la mafia de Elba Esther Gordillo. Necesitamos irnos a otro país, donde se permita enseñar cosas útiles, donde se pueda investigar para producir mejor calidad de vida para los mexicanos, donde los maestros se comprometan con el país y con los alumnos. La utonomía de la enseñanza es un viejo truco para no dar resultados como maestro. Necesitamos algo mas que saber leer y escribir. Se ocupa evaluar a los que educan.

Hay que estimular en el alumno no solamente que razone, sino que tambien le interese la investigación y darle las facilidades para que invente algo últil para él y para la humanidad.

La paja en la educación de nada nos sirve, es solo terapia ocupacional para maestros que no les gusta hacer otra actividad.
Contramitos
2010-12-11 20:04:13 UTC
Mejorar debe ser siempre la meta aún seas el mejor del mundo. La educación en México no es tan mala como quieren hacerlo parecer los medios de comunicación. A menudo escucho noticias como la que citas, menospreciando los esfuerzos de tantos mexicanos. Medir es comparar, así que si nos ponemos junto a los grandes, somos enanos y junto a los chicos seremos gigantes, una óptica propia de Gulliver. La educación enfrenta falacias como la de pasar horas y horas estudiando temas bizantinos. El aprendizaje debiera ser enfocado a tecnología y productividad y no a temas intrascendencentes como siempre ocurre. El mundo desarrollado basa su progreso en ciencia y tecnología y su idioma es el inglés (por lo que se debe enseñar desde el kínder).

Además de incentivar la educación se debe combatir la pobreza, pues con miseria en casa muy pocos se sentirán motivados a superarse.
juris
2010-12-11 12:49:11 UTC
Para que mejore la educación, se requiere en primer lugar que los maestros o profesores ejerzan su profesión con vocación, cumplan con su obligación desempeñando íntegramente su jornada de trabajo, así como el programa escolar respectivo. Los programas escolares deberán ser preparados por especialistas teóricos y con profesionales con experiencia para que cumplan su finalidad.
?
2010-12-10 18:15:39 UTC
Planeación y estrategia en cuanto a la educación especifica de desarrollo de una carrera.

destinar recursos suficientes para implementar educación en general.

incentivos

NO COBRO DE TRANSPORTE PARA ESTUDIANTES CON CREDENCIAL (REUBICAR PARA EVITAR TRAVESÍAS INNECESARIA, TRANSPORTE ESCOLAR COLECTIVO)

LIBROS Y MATERIAL EN CADA ESCUELA

UNIFORMES.

ORGANIZACIÓN DE PADRES, MADRES DE FAMILIA PARA SUPERVISAR QUE SE

PROPORCIONEN ALIMENTOS ESCOLARES EN ESCUELAS

CAMPAÑA DE ALFABETIZACIÓN.

VOLUNTARIADO PARA IMPARTIR Y COMPARTIR CONOCIMIENTOS
?
2010-12-10 15:00:13 UTC
hacer cada uno lo que le corresponde, es decir la escuela para instruir y la familia para educar, que exista competencia educativa donde se le de a cada alumno un bono educativo para estudiar en colegios privados, también es necesaria una verdadera orientación vocacional para que al termino de la educación básica, se oriente a cada quien de acuerdo a sus habilidades y quien no ese capacitado para la preparación académica se le capacite en actividades en las que tenga habilidad
?
2010-12-10 10:21:55 UTC
Pienso que es sencillo; enseñar a los niños a razonar, hacer mesas redondas para discutir, los temas, esto es, usar el sentido común. Para evitar que los alumnos deserten por falta de escuelas hacer la secundaria de seis años y que tenga la validez de secundaria y preparatoria esto es en virtud de que muchos alumnos con los que platico de nivel preparatoria han dejado de estudiar por falta de cupo y no se diga la falta de universidades. Así las preparatorias se convertirían en edificios para más secundarias y universidades asi mismo tiempo los alumnos no se readaptarían a nuevos maestros, alumnos y edificios.
LOLIPOP
2010-12-10 06:45:51 UTC
Primero, dejar de consentir tanto a los líderes sindicales que solo se hacen ricos, (se ha vuelto vicio en todos los niveles, piden piden y no dan resultados los trabajadores adheridos no todos claro esta 2 entre 100), CREO QUE LA EDUCACION ES PRIORIDAD, pero volvemos a la corruptela de las autoridades, simplemente cambian los programas de estudios a su antojo, cuando yo hice mis estudios, esa era la mejor educación, estaban los maestros atentos, exigían, y nos enseñaban español buena ORTOGRAFIA, matemáticas, civismo, geografía, historia universal, historia de méxico, actividades deportivas y labores, empezaron a cambiar y todo se vino abajo cuando mis hijos estudiaron (no ortogrgafía no historia, no civismo), en fin pedían dinero mas dinero y dinero, ahora es vergonzoso comentar esto pero es verdad, el nivel de maestros está así, Maestro-esposa-hijo, etc. logros del sindicato se pasan las plazas aún cuando los hijos no tengan la vocación para estudiar esto, hay maestros que tienen 3 plazas, y aún así le pasan las plazas a los hijos, sin darles oportunidad a los jovenes que en verdad tienen vocación.



Sindicatos, mas sindicato, esposa de los líderes que no estudiaron son maestros se de muchos casos, intocables, conserje (no menosprecio), pero es injusto que el sindicato le dió una plaza de maestro, venta de plazas en el magisterio, pagos de premios por hacer cursos (ESTO TAMBIEN A NIVEL UNIVERSITARIO, siempre sacan constancias falsas), etc., entonces que cosa queremos como cambiar por favor, necesitamos que cambie el ser humano que vuelva a tener moral, conciencia, que don dinero no les gane.



Vi que aprobaron los legisladores ESTUDIOS NIVEL MEDIO PREPARATORIAS, OBLIGATORIA, Y ALGO QUE ME SORPRENDE EDUCACION GRATUITA, DONDE ESTARA ESE PAIS TAN MARAVILLOSO QUE DARA LA EDUCACIONGRATUITA, DONDE MUCHOS CHICOS NO ESTUDIAN POR NO TENER DINERO LOS PADRES PARA LOS UNIFORMES LIBROS, CUOTAS ETC. ETC. POR FAVOR SEÑORES LEGISLADORES EN QUE PIENSAN.



TAMBIEN OTRA COSA QUE ACABARIA CON TODO ESTE DAÑO HECHO A NUESTRO PAIS, EL CAMPO LOS CAMPESINOS, PORQUE SINO LO SABEN HAY TERRATENIENTES, HAGAN UN CENSO DE QUIENES SON LOS DUEÑOS DE LAS TIERRAS, LOS FUNCIONARIOS, EXFUNCIONARIOS ETC. ETC. DE VERDAD ME DA RABIA Y ASÍ ESTAN MUCHOS MEXICANOS MUCHISIMOS, NO HAY CREDIBILIDAD PERO SI LE HAGO UN LLAMADO A LOS JOVENES MEXICANOS QUE QUIERAN DE VERDAD A NUESTRO PAIS, LUCHEN POR MEJORAR CAMBIEN SU MENTALIDAD AL RESPETO, AL TRABAJO, VUELVAN A TENER RESPETO POR SI MISMO, POR LAS PERSONAS, YA QUE HE VISTO LAS EXPRESIONES DE ALGUNOS JOVENES CON RESPECTO A NUESTRO PAIS, Y ME DA DOLOR VER COMO SE EXPRESAN DE MEXICO.
?
2010-12-09 21:53:50 UTC
Cancelar los privilegios que goza la dirigente del Sindicato Elba Esther Gordillo y evitar que el gobierno federal se ocupe más del sindicato por lo que representa en votos, que de tener verdaderos profesionales de la educación.

Revisar y actualizar los programas de estudio en las escuelas públicas y cancelar las licencias otorgadas a miles de escuelas privadas, que están peor que la públicas en cuestión de calidad de enseñanza, y que al igual que las públicas trabajan "maestros" que no lo son. Por último dejar de maquillar los resultados de la prueba "Enlace" ya que son totalmente falsos, y exhibir la realidad de cada escuela para a partir de su realidad iniciar los mecanismos de mejora adecuados.
?
2010-12-09 18:39:36 UTC
Definitivamente sacar a Elba Esther Gordillo y su maffia, asi como terminar con el SNTE. Pagarles menos a los maestros nunca funcionaria ya de por si estan mal pagados, al contrario incentivarlos y capacitarlos mejor. Yo puedo asegurar que un alumno normal Mexicanoque se transfiere a USA tiene un nivel mas avanzado que minimo de dos o tres grados y viciversa un alumno de USA en Mexico tiene un nivel mas bajo. Los maestros en su mayoria son buenos. Se da el caso en un gran porcentaje de padres que se esfuerzan por que sus hijos no se superen. Estos padres no se involucran en la educacion de sus hijos y piden que Los pobres maestros hagan milagros. Los padres tienen que ayudar a sus hijos en sus tareas y supervisar sus trabajos proveer las condiciones optimas para que estudien sus hijos es comun oir Que estudie mi hijo lo que quiera y como quiera y pero no lo apoyan economicamente y hasta los insultan, mantenidoe y huevones son Los adjetivos mas comunes,

En fin los padres y el SNTE son las mayores fallas del sistema educativo Mexicano. Definitivamente no son los maestros
humberto g
2010-12-09 17:42:18 UTC
Para desarrollar una buena educación en México se cuenta con programas y personal suficientemente capacitado dentro y fuera de la Secretaría de Educación. Con lo que no se cuenta es con la voluntad política para desarrollar con buenos resultados esos programas. El verdadero poder detras del Presidente, son los poderes fácticos que no permiten el desarrollo, la buena educación y la salud de los mexicanos entre otros pendientes. y mantienen a este país espantosamente atorado. De esta manera, dichos poderes (Lideres sindicales, jerarcas de la iglesia, Televisa y TV Azteca, medios periodísticos, políticos encumbrados y un grupo de financieros) mantienen sus grandes intereses. La Señora Gordillo,por supuesto y los lideres adlateres constituyen uno de estos poderes fácticos. Solo se puede avanzar con otro sistema que finque sus propositos en México y no en intereses de unos cuantos....fertisoil
?
2010-12-09 14:07:35 UTC
... http://www.dosestados.com Derechos reservados (Spanish)

Este Link tiene una ...Finalidad... (actualización Educativa)

"La Lógica tiene un Principio y una finalidad"

No solo es: Nacer, crecer, reproducirse y morir???????????????????

La Mentira empieza cuando se dice que todos moriremos algún día?

....................................................................................................

A partir de la educación, ...Ya nadie muere... Pero los niños "odian estudiar"

Y quién los cambia de esa actitud, ...Vienen maleados y corrompen "al grupo"

Y los políticos solo pregonan sus, "Frases baratas"

Derechos Humanos, ...Penaliza todo lo relativo a "Disciplina" y responsabilidad.

La mamá en especial, solapa al niño y joven estudiante.

En mi caso mi esposa me quitó a mis 6 hijos porque trataba de corregirlos

opto por sacarlos del país y llevarlos al extranjero.

aún así mis propios hijos ahora reconocen este error.

salieron hace 20 años y no pueden progresar (van al día)

México esta sumido en la burocracia. (burócrata)

............................Siguiente paso por causa y efecto la corrupción.

Por mentirosos tenemos un tren de males, ....Ejemplo.

a Dios no le importa si se le adora o quiere,

A cada uno, va cosechando lo que siembra mentira, corrupción,

abuso de confianza, deshonestidad, egoísmo, vanidad, flojera. etc.

...........Entonces porque secuestros, asesinatos, extorsión.

........Pues si lo tenemos bien ganado y sobre todo enfermedades...

Ojo si estamos enfermos es porque, "Somos una criatura enferma mental"

Pensamos en defraudar al ¡prójimo! ....Y recibimos nuestra paga, ...Felicidades.

Atte. in/genio Fuente: "La Biblia"
Rubén S
2010-12-14 11:52:00 UTC
Pienso que todo méxico o algunos cuantos todavía creemos en que México puede cambiar. esperamos a que llegue un buen gobernante y de verdad vea el interés del pueblo, no su interés propio o el de unos cuantos llamense( Elba esther Gordillo. santiago creel, salinas, fox y como olvidar a martita. y todos esos gobernantes que nos han hecho más y más daño, sexenio tras sexenio...

Cómo exigir a un gobierno, el cual no nos hacen caso. como exigir? cómo podemos exigir una mejor educación? si parece que es tan difícil quitar a toda esa bola de corruptos. cual es el interés de tantos presidentes, el dejar a elba esther gordillo al frente de ese sindicato. que lo único que hace es mal al país, como pedirles que nos dejen abansar....

Cuantos intereses hay ocultos?...

Para exigir una mejor educación o como tener una buena educación, si como aquí dicen muchos. nada mas están por el sueldo que persiven. no lo hacen por amor y compromiso a su trabajo.

Para tener educación de calidad, hay que tener maestros de calidad.... asi lograremos una mejor sociedad, un mejor país. bien lo han dicho muchos. La educación es la base. si no tenemos una buena base, todo lo demás estará mal por consecuencia.
Fidel G
2010-12-14 09:13:05 UTC
contratar mas narcos para que impartan clases ...
?
2010-12-14 09:02:57 UTC
PRIMERO. SUSTITUIR TODAS LAS PRESTACIONES CON LAS QUE EL GOBIERNO "COMPENSA" LOS SALARIOS DE HAMBRE QUE RECIBIMOS LOS MAESTROS, Y Y REMUNERAR LOS SERVICIOS CON UN SALARIO PROFESIONAL.



SEGUNDO: CAPACITAR DE VERDAD A TODOS LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACION, NO SOLO REPITIENDO LO MISMO DE CADA AÑO QUE ABURRE Y NO APORTA YA QUE SOLO LE CAMBIAN DE NOMBRE AHORA SE LLAMA RIEB



TERCERO: DEJAR DE SOBRECARGAR A LOS PROFESORES CON PROGRAMAS QUE CORRESPONDEN A OTRAS SECRETARIAS OPORTUNIDADES, SSA. INEGI, ETC.



CUARTO. ELIMIMNAR DE UNA VEZ Y PARA SIEMPRE LA CARRERA MAGISTERIAL YA QUE ES ANTICONSTITUCIONAL YA QUE A TRABAJO IGUAL, SALARIO IGUAL, ES UNA PREMISA QUE SE DEBE RESPETAR.



QUINTO: HACER QUE INTERNEN EN UNA INSTITUCION DE SALUD MENTAL A NUESTRA LIDERESA, YA QUE ESTA ENFERMA DE AMBICION Y PODER.
?
2010-12-13 13:55:59 UTC
No se.
chamula 61
2010-12-13 12:23:23 UTC
QUE INTERESANTE ESTA OPORTUNIDAD Y LIBERTAD DE LEER TANTOS PUNTOS DE VISTA DIFERENTES Y CREO QUE TODOS CON UNA BUENA INTENCION.

EL PRINCIPIO PARA CAMBIAR LA EDUCACON EN NUESTRO PAIS ESTA........EN.........

1.- LA ESTABILIDAD EMOCIONAL, MATERIAL Y ESPIRITUAL DE LOS PADRES DE LOS NIÑOS/JOVENES O ADULTOS.

2.- MIENTRAS SIGAMOS CON CREENCIAS RELIGIOSAS COMO EL CATOLICISMO Y TANTAS DENOMINACIONES QUE SON UTILIZADAS POR SATANAS PARA ATRAER A NUESTROS NIÑOS Y JOVENES SEGUIREMOS DE MAL EN PEOR, A Y FALTA EL OJO DE VIDRIO LA TV. QUE ES UN BUEN ESCAPARATE PARA DARLES MODELOS DE VIDA EQUIVOCADOS A TODOS. ..MAS MAESTROS Y PADRES CON UNA DOBLE MORAL. CORRUPCION, ADULTERIO, FORNICACION, IDOLATRIA, ECHICERIA, ROBO, ENVIDIAS, GULA,MENTIRAS, RELIGION, HOMOSEXUALISMO, LESVIANISMO Y PERVERSION O PEDERASTIA,FALSAS DOCTRINAS DEL VERDADERO CRISTIANISMO, Y UN DESCONOCIMIENTO TOTAL O

PARCIAL DEL PROPOSITO DE LA VIDA EN LOS SERES HUMANOS EN GENERAL ESTAMOS FRITOS.

3.- LOS AVANCES TECNOLOGICOS MAL ENCAMINADOS HACIA EL PODER PARA DAÑAR AL SER HUMANO EN GENERAL. LA LUCHA POR EL PODER SIN VALORES Y PISOTEANDO A TODO

EN CUANTO ESTA ADELANTE,

4.- TODO TIENE UN ORIGEN EL PECADO, Y EL ROMPIMIENTO QUE DA EL SER HUMANO EN GENERAL CON EL VINCULO ESPIRITUAL. MIENTRAS NO RECONOSCAMOS QUEEN LA PALABRA DE DIOS . ESTA LA SOLUCION A ESTE MUNDO MODERNO Y QUE SE A OLVIDADO DE DIOS CONFIANDO MAS EN LO MATERIAL, EN LA INTELIGENCIA HUMANA. EN EL $$$$$$$$, PARA MI HAY UN CREADOR DE TODO LO QUE EXISTE EN LA TIERRA Y TODO EL UNIVERSO,(ESTRELLAS,SOL.LUNA Y TODOS LOS PLNETAS O GALAXIAS EXISTENTES.) EL DIOS EN EL QUE YO CREO TIENE EL CONTROL DEL PASADO,PRESENTE Y FUTURO.OJALA Y LO PUEDAN LEER ; AUTORIDADES, SUPUESTOS REYES, MANDATARIOS, MINISTROS, SACERDOTES,Y EL ANTICRISTO.
Yope
2010-12-13 09:48:22 UTC
Coincido con algunos de los que ya respondieron. La educación de los niños está o debe estar en manos de los padres. No podemos esperar que mejore, si todo sigue en manos del gobierno y el gobierno solo cuenta con maestros tan de mala calidad como los actuales. El caso que menciona un paisano de Oaxaca, es dramático. Los padres debemos dejar de entregar a nuestros hijos a los malvados que están incrustados en el magisterio. Es necesario dejar de enviar a los niños a la escuela. Es necesario que los niños se queden en casa, y que haya alguna otra forma de enseñarles lo necesario y que sea evaluado y respaldado por la SEP. No podemos seguir quejándonos de la mala calidad de la educación, y seguimos enviando a los niños a las escuelas primarias y secundarias, solo porque no podemos cuidarlos en casa...
Hek
2010-12-12 21:45:26 UTC
Creo que eliminar al sindicato de trabajadores de la educación sería el primer paso para hacer que la educación en México mejore y progrese, ya que dicho sindicato es un estorbo, obeso y corrupto, vende sus plazas a maestros que no son maestros ó que se hacen pasar por maestros y por ello la educación formal no progresa, además el el estado no tiene la capacidad para manejar escuelas aunque si el dinero y buena disposición, por lo que debería concesionar las escuelas que maneja a manos de educadores profesionales y comprometidos.
zyggy04
2010-12-12 12:38:12 UTC
Desaparecer al SINDICATO que es UNA BURLA!! politica!!

Despedir a TODOS empezando por la MAESTRA!! y contaratde de nuevo SOLO a los que califiquen como AUTENTICVOS y titulkasos los demas son solo la CAJA de pandora!!

Quieren???? pueden???? lo dudo.
?
2010-12-12 06:12:00 UTC
Los hijos solo dos cosas aprenden AMOR Y EJEMPLO - si en casa hay libros y te ven lee, CREEME, van a LEER, podemos también lograr AUTODIDACTAS . Existen todos los medios actualmente para aprender, si los enseñamos, ....Con el EJEMPLO...No busquemos culpables. Por casa empieza la formación..EDUQUEMONOS PARA EDUCAR
boxer63
2010-12-11 20:52:39 UTC
primero teniendo mejores profesores capacitandolos y darles una mejor propuesta educativa,segundo haciendo mejores profesionistas con amor por la enseñanza y con ganas de seguir preparandose y por ultimo no ser tan ignorantes y defenderse de los `piliticos tranzas y ratas,de esos que dicen que tienen educacion pero ni maiz,para ser buen politico hay que ser buen padre ,buen hijo y tener mucha madre
KHEFRENK
2010-12-11 19:46:29 UTC
Eliminar o des materializarr al SNTE (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación), ya que lamentablemente el Sindicalismo en México ha perdido su espíritu sensible de salvaguardar los intereses de los trabajadores y se han tornado un puñado de mafiosos que tienen por rehén a la Secretaría de Educación Públicay demás Entes Públicos. Con esa línea clientelar y mercantilista que le dan a sus agremiados y por el impacto que generan los votos de cada uno de ellos.



Lamentablemente los Profesores saben de esta circunstancia y se victimizan y toman partido de manera retrógrada.



Esto es lo que tienen que hacer los Gobernantes en México, "ELIMINAR" (mover) A LOS LIDERES SINDICALES DE LAS IMPORTANTES DEPENDENCIAS PUBLICAS. VIVA MEXICO!
Ricardo E.
2010-12-11 17:33:40 UTC
Bueno empecemos por ponernos de acuerdo a lo que se refiere educación, auxiliándonos del Diccionario de la Lengua Española. Educación es educar y educar es dirigir, encaminar, doctrinar, y también menciona que con el ejemplo; Doctrinar es enseñanza que se da para instrucción de alguien, ciencia y sabiduría, etc. etc.

Yo realmente creo que la educación se mama, quiero decir que empieza en la cuna, en el hogar en la familia y posteriormente en el jardín, primaria, secundaria, etc.

Creo que empezamos a tener una idea de que es lo que requerimos para poder modificar lo que tenemos como "educación" en nuestro querido y muy lastimado México.

1.- ¿Que educación se puede mamar? si ya no existe el hogar. El padre y la madre no se encuentran en casa, para dar el cariño, calor y consejo oportuno a sus hijos.

2.- Los maestros de las escuelas son víctimas de este fenómeno de la "modernidad". ¿Cual puede ser el ejemplo que les den a los niños?, si son hijos sin el calor de hogar, amen de los pésimos programas educativos producto de otros hijos que no recibieron el ejemplo y el calor de sus padres.

Creo que una de las soluciones más importantes será que las mamás regresen al hogar. Y para que esto sea posible se deberá de considerar los sueldos de los papás, para que las mamás puedan proveer a sus hijos de amor y los padres cumplan su función de proveedores de los bienes necesarios y la justicia que de común acuerdo con la pareja deben de enseñar a los hijos.

Démonos cuenta que la solución somos todos, la iniciativa privada, el gobierno, la familia, los vecinos, los artistas, los profesionistas, etc. En una palabra TODOS, desde el barrendero hasta el presidente (de México).

La madre nunca debió de haber salido del hogar por ser la pieza más importante de la sociedad, por ser la que da la vida y proveedora del AMOR familiar.¿ Les parece poco?

En el cuerpo humano cuando una célula se enferma, contagia a otras, estas al los tejidos, estos a los órganos y por último nos enfermamos. México es el cuerpo y la familia, la CELULA. ¿QUE ES LO QUE TENEMOS QUE CUIDAR?. El país tiene cáncer y no me refiero solamente al narco, secuestradores, sicarios, etc, !!NO!!, recorramos todos los rubros sociales y verán que casi todo TIENE CANCER. El índice de cáncer en el ser humano tiene una estadística espantosamente rápida y también tiene que ver con la falta de calor de HOGAR por el desamparo y la auto estima por los suelos. Pero para los que somos creyentes sabemos que cumpliendo con nuestros deberes, agradeciendo y pidiéndole al Creador, por lo menos tenemos la esperanza de forjar una nación digna, siendo revolucionarios contra nosotros mismos, cambiando hábito y costumbres. Si el individua y la familia sana, se reflejará en la sociedad y en toda la nación. Esta es mi propuesta señores de poder. Recordemos que la política es para servir y el poder es poder servir mucho mejor, y nunca servirse
?
2010-12-11 17:14:57 UTC
El problema de la falta de calidad eductiva que se padece en México se genera desde la educación básica, teniendo ésta un carácter eminentemente propedeútico, los docentes en su gran mayoría, realizan su práctica con el propósito de preparar a sus alumnos, para que contesten las pruebas que les venden algunas editoriales, las que en la actualidad se emplean en más de 90% de los planteles escolares oficiales y en aproximadamente en el 50% de los particulares, como principal elemento de evaluación.



Dichas pruebas sólo pueden medir la cantidad de información que un alumno puede almacenar en su memoria por un tiempo relativamente largo (dos meses), y es por esto que los docentes que como ya dije, son una gran mayoría, trabajan para transmitir información , información que casi siempre es insignificante para el que la recibe.



La evaluación que se hace en las escuelas no es la que preescribe el Acuerdo 200, ya que en esta se pide que los maestros evaluen a sus alumnos, no para reprobarlos sino para que los propios maestros conozcan en que le están fallando a sus pupilos y busquen las formas de enmendarse. El evaluar para reprobar o aprobar alumnos.



Cuando un docente de educación básica reprueba a un alumno, está fracasando en su profesión, ya que los problemas de aprendizaje, siempre tienen su origen en la enseñanza, el alumno que no aprendió fue porque su maestro no le enseñó lo más importante: a aprender.



Los maestros que insisten en proporcionar información a sus alumnos, son victimas de una mala formación en las normales, donde caen en manos de personas que sólo reproducen lo que a ellos les pasó, tambíén victimas de la enseñanza tradicionalista en la que el enciclopedismo es el punto de partida del trabajo didáctico.



Uno de los principales elementos de la problemática educativa lo constituye la idea de que la profesión pedagógica ha cambiado en los últimos 40 años, ya que al elevarse la formación del magisterio a la licenciatura, el papel los docentes cambió radicalmente,ahora los maestros eran profesionistas quienes a diferencia de los técnicos, como eran formados anteriormente, debían no sólo llevar a la práctica aúlica planeaciones preelaboradas ni evaluar con instrumentos construidos por las autoridades, sino que desde las evaluaciones diagnósticas planearan su tarea en fución de las problemáticas que sus alumnos les presentaran, diagnósticos que posteriormente se iban actualizando día con día y como consecuencia de ello las planeaciones y la práctica aúlica se debían transformar como consecuencia y así en una espiral diléctica siempre, los docentes, estarín mejorando su práctica.



El acuerdo 200, en ninguna de sus parte preescribe que se deben hacer exámenes cada dos meses, sólo pide que cada dos meses la escuela informe a los padres de los alumnos del avance que estos hayan logrado y este puro mandato aunado a la visión tradicionalista que se tiene en el medio magisterial acerca de la evaluación, induce a la compra de pruebas inútiles.



Educar y formar es lo mismo, en el Artículo Tercero se define qué: "la educación que (....) tenderá a desarrollar ármonicamente las facultades del ser humano" es decir formar al individuo para que resuelva sus problemas cada vez con más autonomía, la información que recibe en la escuela no le sirve par aresolver cosa alguna.



Entonces, el problema de la educación tiene su origen en las normales, mientras la SEP, no supervise en forma constante la forma en que se están aplicando los programas de las estos planteles educativos el poroblema no sólo se conservará sino que aumentará y pronto veremos el problema educativo transformado en un problema social global y violento



.
anonymous
2010-12-11 08:09:48 UTC
Me parece que tenemos que empezar desde el hogar, los padres somos los primeros en tener el mayor contacto con nuestros hijos y somos los que podemos guiarlos para que aprendan a ESTUDIAR CORRECTAMENTE y que los maestros bien preparados continúen con la educación a la par de nosotros sus padres.



Gracias
leogarcia53
2010-12-10 17:40:20 UTC
Me permito hacer una introducción. Leyendo el comentario noticioso de que la CDHDF dice que se violaron los derechos fundamentales del "Ponchis" en su arresto, me pregunto.

¿Que pensarán los demás "Ponchis", que posiblemente estén asesinando, descuartizando y torturando a otros ciudadanos en Apatzingán o otros lados de la república?. Posiblemente pensarán, que lo que están haciendo está bien. Porque sus derechos humanos deben ser respetados a pesar de sus aberraciones.



Para que mejore la educación en México creo que se debe enviar un mejor mensaje a cualquiera que esté fuera de la ley, sea de la edad que sea.



Porque no se preguntan los de la CDHDF si fueron respetados los derechos de los descuartizados a quienes el Ponchis seguramente no les preguntó si realmente eran culpables o que ni siquiera les dió el beneficio de la duda, como dicen los de la CDHDF hasta que un juez definiera su culpabilidad de lo que se les sentenció?.



Podríamos educar a todos esos maleantes mal nacidos, metiendo a los de la CDHDF en un cuarto con el Ponchis con su cuchillo a ver si siguen pensando que se violaron los derechos del Ponchis que seguramente y de acuerdo a los flamantes legisladores de pacotilla que tenemos, van a mandar a su casa por 5 años con los mismos padres que lo convirtieron en un monstruo. Dentro de 10 años o sea 5 después de haber liberado al "Ponchis" estaremos recordando que dejamos libre al lider del cartel de tijuana alias el Ponchis.



¡Legisladores! sigan con sus estúpidas leyes cosechando manzanas podridas y gastando el presupuesto, becando a mal nacidos en centros de "Readaptación Social" que lo único que hacen es internarlos en escuelas del crimen donde se organizan con otros delincuentes formando la delincuencia organizada.
Andrès Pablo
2010-12-10 17:16:00 UTC
la mayoría de los alumnos de todos los niveles sufren lo que se llama "problemas de enseñanza" problemas que son imputables a la formación deficiente de algunos profesores/as. El magisterio nacional no tiene verdaderos programas de actualización, algunos de los actualizadores del inicio de año escolar están bastante rezagados en el dominio de nuevas formas de enseñanza, los alumnos de esta nueva generación saben más que los profesores en asuntos de computación, telefonía celular y nuevos medios para enviar mensajes. Los actuales maestros aún se entretienen con sumas, restas y demás operaciones numéricas básicas haciendo operaciones sin sentido, ignorando las nuevas tecnologías. La enseñanza de los procesos de lectura y escritura no son procesos comunicativos sino repeticiones sin sentido. EL SNTE tiene mucho que ver con el rezago educativo y con la baja preparación de los docentes, basta oír a su presidenta (Elba Esther) para darse cuenta del nivel de los que siguen a esta lacra humanoide.
?
2010-12-10 15:10:39 UTC
PARA EMPEZAR HACE FALTA QUE LOS QUE IMPARTEN LA INSTRUCCION SEAN PROFESIONALES (AMOR A LA CAMISETA), QUE TENGAN ETICA Y QUE LLEGUEN A SENTIR ORGULLO MQUE ESTAN PREPARANDO AL FUTURO DEL PAIS QUE NOS VA A SACAR DEL

SUBDESARROLLO. ES IMPORTANTE QUE NOSOTROS COMO PADRES DE FAMILIA INCULQUEMOS VALORES EN NUESTROS HIJOS PARA QUE EN SU MOMENTO ACTUEN CON HONESTIDAD Y HONRADEZ EN LO QUE LES CORRESPONDA DESEMPEÑAR
PATITO DE HULE
2010-12-10 14:20:55 UTC
Definitivamente, establecer un cierto número de alumnos por grupo que atienda un profesor, ya que en ocasiones prefieren cantidad que calidad y no es lo mismo atender 50 que 15 o 20 alumnos en algunas zonas que preferentemente se otorgan a los amigos de los sindicatos, que la preparación no sea dentro del aula para el profesor, ya que en algunos casos por escalar en carrera magisterial dedican el tiempo que deben dedicar a los alumnos para su preparación particular, comprobado, buscan a toda costa dejar el grupo a costa del mismo, no así en otros casos ,que trabajan doble turno para ganar un sueldo decoroso que satisfaga sus necesidades primordiales y también tienen familia que mantener y atender y dejan vista y oído entre las paredes de una aula, sin reconocimiento alguno ,que la supervisión sea tan real como los datos que se den con los alumnos , bien alimentados y atendidos por sus padres (no hijos de familias desintegradas, madres solteras y/o padres que utilizan las escuelas como guarderías). Con esto quiero decir que la educación no mejorará mientras cada individuo no asuma sus propias responsabilidades: Los alumnos a ESTUDIAR, los maestros A ENSEÑAR y PREPARARSE COMO ES DEBIDO y Los Padres a atender a sus hijos y Apoyar su enseñanza y el respeto a cada Institución. Saludos cariñosos de Patito de Hule.
polifacetico
2010-12-10 08:18:29 UTC
la educación en México mejorará cuando los que la administren dejen de ser políticos con todas las tendencias de un político y la dministren gente que es maestro sabe de educación... hay gente que no sabe ni pisca de docencia y maneja insituciones educativas con sus consecuentes resultados... bajo rendimiento en los alumnos.
jersson steven valencia
2010-12-09 17:35:12 UTC
Pensar primero en el bien común y no en el personal.
max
2010-12-14 12:29:44 UTC
Eliminar la corruptela de la sra Elba Esther Gordillo, como esposible que la sra. disque maestra no sabe pronunciar.- amen de esto como es posible que un pais como cuba que no tienen para comer el nivel de analfabetismo se casi de cero.-
?
2010-12-14 11:06:42 UTC
Creo que todos nos queremos lavar las manos, el problema de la educación es de todos, principalmente de los padres, no de los maestros, los maestros se han burocratizado en la conveniencia de los intereses mezquinos del SNTE, que hasta Partido Político Tiene y por ley está violando la laicidad de la educación, ya que el gobierno lo paga, además de la ignorancia y ridícula presencia de la Elba Esther, perdón, pero de maestra no tiene nada.

Aúnen la intransigencia de muchos padres que abandonan a sus hijos de manera abusiva por atender las necesidades de sus conveniencias personales, pero la T.V. los antros , los nintendos y la Escuela se han convertido en almacenes de padres descuidados y desobligados,

Los políticos se han hartado de darse aumentos estratosféricos dando a la sociedad que reflejan dadivas en becas y recursos condicionados a proselitismo de partidos políticos caduco y miserables.

Los maestros hemos sufrido las incongruencias entre lo político y social que enmarca a la educación del escritorio publico de nuestros Secretarios de Educación, los cuales adolecen de formación, capacidad y visión didáctica y pedagógica.

En el estado de México existe un gremio de maestros disciplinados, laboriosos y comprometidos, mas por obligación que por convicción, pero nuestro interés se centra en atender de manera pertinente los diferentes niveles educativos. Tenemos una visión de Estado como servidores públicos y vemos la derrama del SNTE en actividades políticas y fatuas, en contra punto del SMSEM que nos exige responsabilidades, ante nuestros derechos.

No todos los maestros son los responsables del fracaso educativo, recordemos a Guevara Niebla con sus críticas al sistema educativo y que consiguió como Subsecretario de educación.

Es más fácil criticar, linchar y descalificar, en base a resultados parciales, ajenos a los procesos cotidianos del hacer educativo, que acompañar los procesos en su esencia, y creo que la apariencia hace mucho daño.

Es mi punto de vista del sistema educativo estatal orgullosamente maestro de base y repudio a quienes nos quieren depositar errores de otros sectores en el fracaso escolar.¡ Si no nos quieren ayudar no nos estorben¡
paco.va
2010-12-14 10:25:08 UTC
CAMBIAR LA MENTALIDAD DE LOS MAESTROS, CAPACITARLOS, HACERLOS PATRIOTAS ÉTICOS, PREMIARLOS Y SANCIONARLOS EN BASE A RESULTADOS, PARA QUE SEAN RESPONSABLES, DINÁMICOS Y PRO ACTIVOS.

LO MISMO PARA NUESTROS LEGISLADORES CORRUPTOS Y HARAGANES.
?
2010-12-13 18:22:18 UTC
Primero debemos empezar por nuestra casa,si alguien sabe,me podria decir que porcentaje de la poblacion adulta en Mexico tiene el habito de leer,que porcentaje de padres se involucran en la educacion de sus hijos ,es por ahi por donde debemos empezar por educar a nuesros hijos en casa tener dialogo con ellos para saber hacia donde quieren ir ,cuales son sus inquietudes y algo muy importante a ser honestos algo que por desgracia no tenemos la gran mayoria de los mexicanos de ahi que se habla de corrupcion ,nos quejamos de los ppoliticos ,de lideres sindicales etc etc,pero si nos detiene un policia de transito y tenemos mucha prisa lo primero que hacemos es darle la mordida pues queremos evitarnos perder tiempo en ir a pagar la infraccion entonces como podemos quejarnos de corrupcion si nosotros la propiciamos,otro ejemplo quizas absurdo es el que nos quejamos del servicio de limpia ,que no pasa periodicamente que tenemos que darles dinero para que se lleven la basura ,que no barren las calles etc,quien barre el frente de su casa por lo menos 3 veces a la semana,quizas digan que son cosoa que no vienen al caso sobre el sistema educativo pero todo es un conjunto a lo que quiero llegar es que depende de todos que la educacion de nuestros hijos sea mejor ya es tiempo de que tomemos responsabilidad del destino de nuestro pais y dejar de quejarnos y hecharle la culpa a otros debemos hacer un cambio total de nuestra forma de ser ,pensar y actuar .
UNICORNIO NEGRO
2010-12-13 17:00:29 UTC
-Suprimir moderar al sindicato de profesores, nuevos acuerdos cct.

-Una verdadera capacitacion y plan de carrera para profesores (no maistritos).

-Un plan educativo bilingue, desde kinder.

-Un plan de verdaderas carreras tecnicas desde secundaria hasta bachillerato, esto de acuerdo a las necesidades de una verdadera mano de obra calificada (electronicos, instrumentistas, mecanicos, dibujantes, etc.).

-Tener verdaderos proyectos con disciplina para maestros y estudiantes, que cumplan con el tiempo y materias así como con las practicas (verdaderas practicas)

- Ofrecer verdaderas carreras de acuerdo a las necesidades de nuestra industria, comercio, etc.

-Eliminar las carreras que no tienen fuentes de empleo (contadores publicos, ingenieros industriales, ciencias de la comunicacion,

- Llevar un plan de asistencias electronicas satelitales de los profesores y alumnos

-Contar con verdaderas infraestructuras academicas, modernos talleres, laboratorios dmodernos, etc.

-Reducir las plazas de aviadores sindicales y darle fuerza a los directores y profesores (colegiada su actuacion y calificacion).
anonymous
2010-12-13 11:55:25 UTC
el contubernio existente entre el gobierno (S.E.P) y el Sindicato prohijan con su actitud paternal el actual valemadrismo en los llamados trabajadores de la Educación y esto a su ves trae consigo los desastrosos resultados en las pruebas internacionales, a que son sometidos anualmente los estudiantes, ni Gobierno ni Sindicato van a cambiar las reglas del juego, mucho menos los maestros a todos les conviene que sigan así las cosas aunque por diferentes motivos, son los padres de familia cuyos vástagos son puestos en ridículo en los foros internacionales señalados como unos verdaderos jumentos los que tienen la obligación ineludible de actuar, y no precisamente por medio de las famosas mesas directivas compuesta por padres de familia que en la mayoría de los casos cometen actos de rapiña, en contubernio con el o la directora del centro educativo, En una mesa directiva alterna que sesione en algún domicilio particular fuera de la intromisión de director, maestros u achichincles, llevar un listado de los maestros, director inspector de zona y mas arriba, con domicilios de ellos números telefónicos dirección electrónica etc.para que, ? dirá usted, para llevar un registro en donde figuren, ausentismo, comportamiento conocimiento, profesionalismo,etc. y ante alguna anomalía tener a donde o con quien externar una queja o protesta y canalisarla de una manera organisada para poner un hasta aqui a tal desastre
anonymous
2010-12-12 20:02:46 UTC
Un Gobierno con Ganas de hacer las cosas. lejos de Lideres corruptos en las organizaciones sindicales de la educacion. replantear el sistema educativo. mejores y mas oportunidades. pero mas que eso se necesitan Ganas..
?
2010-12-12 17:51:07 UTC
1,. La poblaciòn de Mèxico es muy diversa por lo cuàl cada regiòn no entidad es muy diferente a otra incluso en el mismo estado, por lo tanto afirmo que la educacion se debe regionalizar y crear su propio modelo, los que son educadores sabran quièn fue Rafael Ramìrez Maestro rural, pedagògo, normalista, padre de la educaciòn rural en mèxico.

2,. Volver a las normales rurales o las estatales para formar de nuevo a verdaderos maestros, no improvizados de otras carreras que pasan exàmenes psicomètricos o de conocimientos generales pero que nada saben de las teorìas de la educaciòn.

3.- Quitar de las secretàrìas de educaciòn a polìticos improvisados que nada saben de educaciòn y solo estan cobrando los favores de su chapuserìas en elecciones de gobernadores electos y posteriormente en funciones.

4.-Quitar las normales patito que por favores a polìticos les dieron claves para sacar a maestros mal preparados.

5.- Gobierno federal y los gobiernos estatales permitan democratizar el SNTE y sindicatos estatales con el voto libre y directo para quitar lideres corruptos y esquiroles del poder en turno.
Roberto P
2010-12-11 12:00:50 UTC
mi respuesta es que el que estudie para maestro se le inculque el amor a la docencia, asi como a los cadetes del colegio militar se les inculca el amor por la institución, se les prepare adecuadamente y se les de un valor que se ha perdido, que se les pague adecuadamente para que ellos se vistan como maestros no como deportistas, y se haga una promoción de que ser maestro es una persona respetable que nos enseña las primeras letras y que no es un cualquiera, que es un doctor en docencia, y a los que ya son, enseñarles a amar su profesión porque son los pilares de nuestra educación.
gallo fino
2010-12-11 10:59:10 UTC
Bueno creo que todo es por tremenda corrupcion que hay, a los gobernantes les interesa estar bien con elba ester por el apoyo que tienen cuando hay elecciones y al sindicato le conviene quedar bien con el gobiero por que hace lo que se le da la gana. En las escuelas los profesores por lo regular suben de puesto u obtienen plazas por estar bien con el sindicato sin importar si trabajan o no, a los directores de las escuelas no les importa llamarles la atencion a los maestros que no trabajan bien para no meterse en problemas con el sindicato y los congelen entonces todos hacen lo que se les da la gana. Al sindicato lo que menos le interesa es la educacion solo estan metidos en la politica para que sus lideres alcancen puestos publicos y la educacion es algo que no les importa,hay profesores que saben bastante pero no lo aplican,algunos son la ignorancia en persona pero como van recomendados o son familiares estan ahi, hay profesores que estan bien preparados en un area pero la clase que dan es en un area que desconocen, lo mismo llega a pasar con las becas, estas son repartidas entre la misma gente del sindicato y conocidos solo algunas se llegan a dar a personas de fuera, realmente es muy triste la situacion pero lo veo dificil dse cambiar, ya que para ello tendriamos que cambiar nosotros para poder enseñar a los niños valores y de esa manera haya un cambio en la sociedad, con gobernantes con principios,trabajadores honestos, hay que sembrar para cosechar
Gloria Alicia M
2010-12-10 20:27:43 UTC
1.Que el gobierno acepte propuestas de otros sindicatos de profesores.

2. Acepte contratar a profesores no sindicalizados.

3. insentive a los maestros con mejor desempeño con viajes al extranjero

4. De a los padres de familia el bono educativo y con eso se pague a los profesores
anonymous
2010-12-10 18:15:51 UTC
Dejar de usar tanto internet, y de contestar preguntas como ésta.
David
2010-12-10 16:53:06 UTC
Ojalá alguien pueda hacer algo porque todo México es un verdadero desastre.



La mayoría de maestros obtuvieron sus plazas porque fueron "heredadas" de otros maestros, ya con eso nos podemos imaginar que la mayoría solo están ahí para cobrar su sueldo y la educación de los alumnos les vale muy poco y si tomamos eso en cuenta los directores tienen ese puesto por antiguedad y a esas personas les vale un comino si los maestros enseñan y exigen buenas calific aciones de sus alumnos o nó. En la educación superior, aunque lleguen personas que tengan muchos conocimientos de la materia............no saben enseñar, también solo les interesa su pago y los "conocimientos" que les obligan a impartir son tan avanzados que al final de cuentas los alumnos al salir valen absolutamente nada, nada, nada.



En Mexico nunca ha habido buena educación y es indispensable empezar a educar a la población para que ojalá en un futuro tengan algo bueno las futuras generaciones.....La mayoría de jóvenes están desorientados porque son hijos de jovencitas que tampoco tuvieron educación y que creyeron que lo mas importante en la vida era tener hijos. De acuerdo a su edad en cada una de lass páginas de los libros debería haber una leyenda para que se les vaya quedando algo en la cabeza

de educación de todas las materias y sobre todo de la vida, ya que sus padres no les van a indicar algo puesto que no están educados para ser padres.....por ejemplo machacar que no hay que tirar basura porque contamina, los residuos hay que separarlos y tratar de no ge nerar tanta basura, pedirles a sus madres que le bajen a la flama para evitar el calentamiento global, que no tiren las bolsas de basura a la calle o a los rios, preguntarle a la maestra porqu´e no deben cruzarse la calle en las esquinas o por los puentes si no tienen mamá a qquien preguntarle, porqué no deben esc uchar la música tan alto o porqué la gente no tiene derecho de molestar con su "musica" a los demás, respetar para ser respetados, a su tiempo irles metiendo en la cabeza que para que ellos y sus hijos tengan derecho a educación y salud hay que generar impuestos.............y no que la mayoría de gente pobre cree que el gobierno tiene obligación de darles salud y educación , indicarles que cada país es mas pobre con cada individuo que nace porque en el futuro necesitará educación, salud, etc. así que ellos mismos tienen que ayudar a que su país crezca en lugar de empobrecerse.......a todos los jóvenes hacerles ver que tener hijos implica responsabilida, como puede una jovencita que no ha estudiado algo, aducar a sus hijos, tampoco le dará alimentos sanos de ahí que Mexico tiene el 1er lugar en obesidad porque nadie los ha obligado a aprender algo y si los jóvenes continuan de esa manera todo el país tendrá Ponchis por todos lados.

Hay que obligar a los jóvenes a leer libros que les abran los ojos de porqué el país cada vez está peor en todos aspectos, que la ignorancia ha sido la causante de que los gob ernantes solo sirvan para enriquecerse, que la esclavitud religiosa y en el trabajo es por falta de preparación, falta de lectura, falta de valores y de voluntad de superación.

Por favor las personas que puedan ayudar en la educación que hagan algo para el bién de todos.
?
2010-12-10 11:32:27 UTC
Hace 48 años, en las escuelas primarias se tenía un compromiso de maestros y alumnos, no de pasar los exámenes sino de asimilar los conocimientos y desarrollar la habilidad de la lectura y comprensión, así como de la escritura manuscrita. Había una figura temible: el inspector escolar. Cuando él llegaba, hacía preguntas a los alumnos, los hacía leer, revisaba la escritura y recuerdo que las maestras siempre estaban exigiéndonos mejorar porque si llegaba el inspector y no "salíamos bien", la despedían.

Así de simple. Si el maestro no podía lograr que los alumnos obtuvieran el nivel esperado para ese año, la despedían. En aquellos lugares donde el contrato no permitía eso, entonces la "castigaban", o sea la mandaban a dar clases en lugares inhóspitos y remotos de manera que la maestra terminaba renunciando.

Hoy día se ha confundido "logros sindicales" que se otorgan, no por méritos obtenidos por ser buenos catedráticos (o maestros) sino por privilegios de grupos de apoyo político.

Hay que retomar la esencia del magisterio: enseñar para que los niños sean hábiles y mejores. Las escuelas se han convertido en simples y desgraciadamente malas guarderías donde pasan sus mejores años oyendo sin escuchar, viendo sin observar, leyendo (y mal) sin comprender y contestando examenes elaborados para que "pasen" hasta por simple lógica o suerte de manera que el grupo no repruebe, porque no hay lugar y tienen que avanzar y además porque la escuela no puede tener una alta tasa de reprobados.
?
2010-12-10 09:38:29 UTC
Creo que son tres cosas importantes, una es que el sindicato de maestros a nivel nacional debe cambiar de direccion de fines particulares a fines comunes.

La segunda es que los papas de cada una de los niños deben poner mas atencion a lo que sus hijos aprenden enseñandoles o haciendo juntos la tarea, e incluso habra ocaciones en que el papa aprende mas de su hijo y en las condiciones que vive su etapa escolar.

Y por ultimo el municipio, le hechamos la culpa a cualquiera de nuestros gobiernos de la falta de responsabilidad pero realmente no va a venia un gobierno federal por que no vive en tu comunidad, tampoco uno de estado por que aun que tenga la intension son varias escuelas que estan bajo su jirisdiccion, pero el municipio si, este es el que debe poner mayor enfasis en que sus escuelas cumplan con lo mas escencial para los alumnos (equipo, muebles, inmuebles, seguridad, atension ciudadana, etc.).



Solo hay que pensar que cuando uno solo jala, es muy cansado y aveces hasta enfadado, terminas por abandonar todo. Cuando jalan varios es mas motivante, relajado y satisfactorio,
fernando m
2010-12-10 07:38:57 UTC
Yo pienso que si queremos cambiar la educaciòn y las cosas en el pais, primeramente tenemos que cambiar cada uno de nosotros porque si primero pienso que eliminen a el sindicato, creo que con mi humilde eh inexistente opiniòn no desaparecerà, porque como es posible que de 365 dìa del año solo tengamos escasos 200 dìas de clases, los maestros son los mejores pagados y los mas huevones, mejor voy aprovechar todo lo posible por aprender a diario, aunque sea domingo o sabado o sea el puente mas largo del mundo, aprovechar cada dìa porque si espero que el gobierno o que quiten a Ester creo que me quedarè esperando, existen muchas librerias hay que leer, en mi humilde opiniòn eso es lo que propongo
sami
2010-12-10 06:22:44 UTC
CORRIENDO A LA RATA DE ELBA ESTHER GORDILLO Y LA CAMARILLA QUE LA PROTEGE.

ES UNA AUTÉNTICA LACRA. MUCHOS MAESTROS FALTISTAS O QUE DE PLANO NO LES INTERESA, SOLO TIENEN EL PUESTO PORQUE SU PAPÁ O MAMÁ SE LO HEREDO, GRACIAS AL SINDICATO DEL SNTE.



Y TODAVÍA UNO QUE OTRO PROFESOR QUE RESULTO NARCO Y SIGUE EN LA NÓMINA.

SOLO OCURRE EN ESTE SISTEMA POLÍTICO DE ******.
Sergio el sureño
2010-12-09 17:53:29 UTC
Es una idea no muy antigua, pero se trata de que se acabe la escuela pública; en su lugar, que a cada padre de familia se le de una cantidad por cada hijo y lo mande a una escuela privada, con un sindicato blanco, para que no interfiera con la educación de los niños y jóvenes de México. No, el sindicato no se puede acabar de un plumazo, pero sí se puede mediatizar.
?
2010-12-09 16:30:41 UTC
Terminar con los mafiosos y los grandes negocios de los maestros sindicalizados. Da vergüenza ver que lo que les preocupa realmente es mantener sus privilegios a costa de la ignorancia y atrazo de la niñez y la juventud de México. Son un montón de zánganos exhibicionistas que se hacen millonarios a costillas de la mediocridad educativa. Más que maestros son políticos de pacotilla escondidos tras sus disfraces de "líderes" sindicalistas. Que asco.
anonymous
2010-12-09 10:26:38 UTC
PARA QUE EN UN PAIS COMO EL NUESTRO MEJORE EN LA CALIDAD EDUCATIVA DE SUS JOVENES HAY QUE PONER ALGO DE NUESTRA PARTE NO TODO LO DEBE HACER EL GOBIERNO NOSOTROS COMO PADRES DE FAMILIA DEBEMOS PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN LA FORMACION DE LOS VALORES EN LOS JOVENES NO OLVIDARLOS Y DE VEZ EN CUANDO HABLAR CON ELLOS, QUE SIENTAN QUE NOS IMPORTAN, QUE NOS PREOCUPAN COMO PERSONAS Y COMO ESTUDIANTES; LO QUE HARA CREO YO QUE ELLOS SE INTERESEN MAS POR SACAR EL MEJOR PROVECHO AL ESTUDIO
anonymous
2014-12-14 06:03:53 UTC
Bolsas para hombres o mujeres, bolsas de viaje o bolsas de mano, en los sitios web siempre es el mejor precio a una calidad excelente. Todas las bolsas que he comprado en los sitios web han sido excelente, la ultima bolsa que he comprado ha sido una bolsa de deporte para mi marido, es una bolsa que me ha impresionado desde el primer momento, es del tamaño perfecto, buen material que le puede usar tanta para el gimnasio como para viajar, una bolsa que le ha encantado mucho.
Jimenez
2010-12-14 13:42:43 UTC
SI HAY MUCHAS COSA QUE DEBEN CAMBIAR ,COMO CAMBIAR EL HORARIO DE CLASES, DE 8:00 A 3:00 Y UNA ESTRICTA SUPERVISION DE MAESTROS QUE NO CUMPLEN CON SU HORARIO DE TRABAJO Y TAMBIEN FORMULANDO UN ESQUEMA DE TRABAJO EN LA ESC. TOMAR ESTILOS EN EL EXTRNAJERO DONDE ESTA PROHIBIDO QUE UN MUCHACHO ESTE EN LA CALLE EN ESE HORARIO Y CON ESO MEJORA NUESTRA EDUCACION DE NUESTRO PAIS.
anonymous
2010-12-14 12:36:51 UTC
Erradicando la corrupción. El Sistema Político Mexicano debe cambiar, velando por el bienestar común de los mexicanos, empezando por constituir un Sistema Educativo comprometido con su Misión: Educación con Alta Calidad, calificada y cualificada, impartida por profesionistas unidos sólo por el deber de educar al pueblo, sin que nada entorpezca su labor, erradicando del sistema educativo el politiquismo, el compadrazgo, el sindicalismo, etc. Que se enfoque exclusiva y especialmente para lo que haya sido creado: Educación y sólo Educación de excelente calidad en todos los niveles educativos.

Que el Gobierno apoye a este Sistema Educativo nuevo y de alta calidad, en lugar de andar derrochando el dinero del pueblo dándole circo, maroma y teatro, como las marionetas gigantes, cuyo costo rebasó los 76 millones de pesos mexicanos, ¿esta es la educación de alta calidad que ofrece el Gobierno? Pero qué se puede esperar de un Sistema Político conformado por gente ignorante que ha subido al poder, al senado, al congreso, sólo por compadrazgo y contubernios de distinta índole, sólo para robar al pueblo a través del cobro quincenal sin desquitarlo con planes y proyectos que realmente beneficien al pueblo?
HERMES
2010-12-13 21:13:46 UTC
He leído casi la mayoría de los comentarios y un 80% recrimina de la mala educación a el sindicato, a los políticos,al presidente bueno a todo mundo pero pocos se han puesto a razonar que la culpa la tenemos todos, me incluyo.Esto no cambiara si no cambiamos nosotros pero un verdadero cambio,en nuestra actitud,en nuestra manera de pensar,en nuestra manera de actuar; actualmente no nos asombra nada, podemos enterarnos de cualquier cosa por muy fea que sea y no pasa nada, nos hablan de corrupción,de asesinatos,robos,etc.,y no pasa nada, simplemente si el pueblo no empieza a manifestarse abiertamente ante las autoridades ellos seguirán pensando que están gobernando una bola de ******** que no entienden ni razonan nada, y que ellos pueden seguir haciendo lo que quieran y nadie les dirá nada; señores este país tiene cáncer y esta por colapsar y sera demacrado tarde para cuando queramos rescatar, la única solución que veo es que nos organicemos como sociedad y empecemos a tomar medidas y exigir cuentas de todo el dinero que indiscriminadamente gastan según en beneficio de los mejicanos
augustpapini
2010-12-13 07:06:09 UTC
Educando a los Educadores.

Esto es. Que los Profesores en verdad tengan la Vocacion de servicio, y que amen lo que hacen y no lo que ganan.

¿ cuantos de nosotros hemos sido victimas de malos profesores ?

¿ y aun asi piden aumentos y mas prestaciones año com año ?

¡ no cabe duda que los sindicatos son un cancer de la sociedad !

solo sirven para destruir lo que no es de interes, para los amos del mundo.
Carlos S
2010-12-12 19:12:30 UTC
-Eliminar el sindicalismo.

-Mejorar el aprovechamiento del presupuesto.

-Implementar una política de cero tolerancia ante la corrupción.

-Crear en la población un verdadero sentimiento de obligación de asistir a la escuela.

-Que la educación sea obligatoria hasta nivel preparatoria.

-Campañas destinadas a mostrar a la población los beneficios que conlleva la educación.

-Mejorar el nivel de los maestros, y mayor exigencia a los mismos.

-Limitar el acceso al voto a las personas que tengan al menos un nivel de educación secundaria acreditado, este tipo de acciones conllevarán a que la gente TENGA QUE estudiar.

-Destinar parte del presupuesto a construcción de más y mejores bibliotecas públicas a las que pueda acceder la gente.

-Fomentar la lectura entre la población.

-Fomentar los debates, la oratoria, el análisis político, de manera que se pueda lograr una población capaz de argumentar y enriquecer el pensamiento.

-Implementar en las escuelas programas que fomenten el espíritu innovador en los alumnos, una mentalidad emprendedora y ambiciosa, un verdadero sentimiento de querer siempre ser mejores.
Zigel
2010-12-12 13:11:55 UTC
Que no nos importen los profesores, sindicatos ni el sistema educativo. NECESITAMOS LOS PADRES DE FAMILIA EDUCARNOS Y EDUCAR A LOS HIJOS EN EL HOGAR. ES RESPONSABILIDAD NUESTRA NUESTROS HIJOS. NO SEAN PEREZOSOS, NO QUIERAN QUE EL GOBIERNO SOLUCIONE ESTO NO LO VA HACER. NO PUEDE HACERLO.



VAYAN A LIBRERÍAS, ENSEÑEN A SUS HIJOS A SALIR ADELANTE POR ELLOS MISMOS. ERRADIQUEMOS EL MAL DESDE LA RAÍZ. EDUQUEMOS A NUESTROS HIJOS.



EL COMO ES RESPONSABILIDAD DE CADA UNO DE NOSOTROS EXISTEN BARBARIDADES DE LIBROS, CURSOS INFORMACIÓN, ETC QUE PODEMOS INVESTIGAR POR NOSOTROS MISMOS.
morena
2010-12-12 12:04:34 UTC
La primera escuela es la casa, por lo que los primeros profesores son los padres, así que demos buenos consejos y seamos un buen ejemplo para nuestros hijos. Porque ni los profesores ni el sistema estudiantil pueden influir tanto en nuestros hijos como sus propios padre, trabajemos juntos con todo lo que pensamos que esta mal y en ves de criticarlo luchar para mejorarlo, pero claro debemos empezar en casa y todo lo demás no tendrá ninguna importancia. Contemos-le a nuestros hijos la historia de Don Benito Juarez , para que vean que se puede conseguir lo que se desea siempre y cuando luchemos por ello, Don Benito Lucho contra la discriminación a la que eran sometidos los indígenas en aquellos tiempos, también verán que lucho por tener sus estudios ya que ellos no tenían derecho al estudio,,Como verán quien inspire a nuestros hijos están allí solo necesitamos recordárselos y darle ese coraje que necesitan para luchar por ello, de lo contrario terminara esperando lo que quizá nunca llegara..
odnamra
2010-12-12 10:56:53 UTC
El único camino real y verdadero es que se capacite de mejor manera a los maestros, que los evalúen periódicamente y que aquellos que no muestren progreso para impartir la enseñanza, que los dejen fuera del sistema educacional. Lo anterior incluye a los "maestros" que permanentemente no fungen como tales por andar en comisiones políticas y sindicales. Sólo así se alcanzarán niveles superiores y de resultados en la educación en México. Actualmente el ser maestro es considerado como una chamba más, como si de fuera plomero, obrero, vendedor, etc. Se tiene que cambiar ese concepto por uno más de categoría.
Ciudadana
2010-12-12 10:20:02 UTC
ÉTICA

Compromiso personal y social de PADRES DE FAMILIA a) PARA QUE VALOREN LA EDUCACIÓN y TENGAN EL VALOR DE EXIGIR EL CUMPLIMIENTO CABAL DE PLANES Y PROGRAMAS y para que no avienten a sus hijos a la escuela y se olviden que los primeros educadores son los padres, b) Para que APOYEN a los maestros y no los devalúen ante sus hijos, c) para que no vayan a agredir a los maestros que tratan de educarar a sus angelitos, d) para que no alcahueteen las mentiras, flojeras, faltas de asistencia y tareas de sus hijos firmando falsos justificantes e) Para que no vean como un desperdicio los buenos libros, sino como una buena inversión a favor de sus hijos.



ÉTICA

Compromiso personal, social y patriótico de los maestros, traducido en puntualidad, asistencia, cumplimiento de TODOS los programas del grado a su cargo. Porque MUCHÏSIMOS dan medio programa o menos y reciben sueldo completo.



ÉTICA EN LA FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES aceptando en las normales a los mejores y no a los que ven la docencia como una opción fácil o porque recibirán la plaza como herencia familiar. Los países que han resultado en los mejores lugres escogen para maestros a los que verdaderamente tienen deseo de serlo y obtienen las MEJORES puntuaciones en sus generaciones y en los respectivos exámenes de admisión.



ETICA en las autoridades del ramo creando buenos planes y programas de estudio, apoyando a todos los niveles escolares con todo lo que sea verdaderamente útil y formativo.



ÉTICA en la formulación y aplicación de las reformas educativas.



ÉTICA en los estudiantes, que estudien y se formen adecuadamente, porque tienen en sus manos el presente y el futuro del país.



ÉTICA



Para la sociedad toda, para que valore la importancia de la educación y EXIJA que sus impuestos sean debidamente aplicados en ese rubro. Para que exija que todos los maestros cumplan con sus obligaciones, para que APOYEN a los maestros y a las instanacias que quieren hacer las cosas bien.
Luna Bell
2010-12-11 21:43:16 UTC
La educacion comienza en casa, impulsar a los niños desde pequeños que su meta es terminar la UNIVERSIDAD, los maestros deberian trabajar 6 dias a la semana, 5 dando clases y tan solo 1 capacitandose, preparandose,educandose, aprendiendo, porque para enseñar hay que saber, y el gobierno tiene que apoyar alas escuelas dando desayunos y almuerzos GRATIS, el material necesario para los alumnos como hojas, lapices,lapiceros etc.etc. y la capacitacion necesaria a los maestros y los padres de familia tienen que exigir mas, Mexico es un pueblo inteligente solo hay que UNIRSE y salvar a nuestros jovenes de tanta impunidad y soborno enseñarles que nada es mas valioso que la EDUCACION.
Timonel
2010-12-11 18:14:23 UTC
Que al SNTE le pase lo mismo que al Sindicato Nacional de los Electricistas
?
2010-12-11 10:10:45 UTC
sí se puede,pero antes hay que eliminar la mafia del sindicato, y principalmente a elba esther. Es increíble que el presidente Calderón hable con ella. como si no supiera todo el poder de corrupción que hay detrás de ella.
dhipak73
2010-12-10 17:22:39 UTC
La educacion en Mexico en cuanto a personal docente existen lo suficiente para que la educion sea muy buena, por que existen planes educativos y proyectos para que los alumnos sobresalgan en su aprendisaje, en infraestructura educativa en mi opinion si se requiere construccion, pero lo mas necesario que se corrija y se supervise es a los maestros por que existen muchos profesores que son alcholicos y fumadores, y los alcoholicos y uno que otro (no, uno que otro no) muchos maestros flojisimos que no realizan sus planes de trabajo, ni por su mente pasa darle una leida al avance programatico educativo, y si les cuestionamos sobre el plan de trabajo semanal, solo diran que se me olvido en la casa...y si el maestro trabaja en la zona rural, ya no lo encontraran el dia jueves y viernes por que supuestamente fue a las oficinas de supervision, el profesor de (arraigo)* el es remunerado el doble y no desquita el sueldo, por que supervisor o llamese inspector se hacen de la vista gorda del desempeno del docente en el aula, nuestro mexico es cuna de grandes escritores del desarrollo educativo pero solo ahi se queda. pero no hablemos solo de los malos maestros existen otros que son muy abnegados en su desempeno, y si se mejorara la educacion si los padres de familia exigen un mejor desempeno a los maestros... edicho.
creskk
2010-12-10 17:02:56 UTC
no es difícil!! lo ideal seria que a los profesores se les pagara de acuerdo a su eficiencia como es eso , ay muy buenos profesores y otros desastrosamente malos

que solo cumplen con presentarse y dejan que los alumnos hagan lo que quieran en los exámenes nacionales si el grupo promedia un 70 el profesor es mediocre un 80 el profesor es bueno un 90 y mas es un exelente profesor y por lo tanto merece un mejor sueldo así todos se esforzarían por mejorar a sus alumnos ....... pero creo que eso es un sueño y es difícil reformas así con diputados populistas que no tienen estudios mmmmm...que tengan un hermoso día!!
Elias
2010-12-10 14:25:26 UTC
Primero, como ciudadanos debemos entender que todo lo que venga o haya venido del PRI, sobre todo si surge de las cañerías de ese partido, como el SNTE y la coordinadora es dañino para el país. Después, NO VOTAR POR CANDIDATOS APOYADOS POR EL SNTE NI LA COORDINADORA para que los políticos entiendan que queremos mejorar el país, y que esas alianzas los llevaran a la derrota, es la única manera de obligar a los maestros a prepararse mejor. Este país no cambiara mientras la gente siga votando por el PRI y sobre todo siga votando por los desperdicios del PRI. Gracias. Nota: Desperdicio del PRI es todo aquél candidato que se salé del PRI, el más famoso es CUAHUTEMOC CÁRDENAS y su pandilla, como El señor López Alias El Peje. Gracias.
?
2010-12-10 09:35:10 UTC
La educacion empieza por la casa. Los padres tienen mucha responsabilidad en el alcance y rendimiento de la educacion de los nIños. Por eso una buena educacion empieza en casa. Y por otro lado tienen razon los demas, quitar a la Gordillo esa y su bola de secuaces. Si se ha visto que atravez del tiempo no han dado resultados porque siguen ahi? Pero como no si lo que ganan es un lanonon!!! y quieren mas.
r P
2010-12-10 08:18:07 UTC
Aprendiendo desde que se nace, a trabajar en equipo. aprendiendo a respetarse y tolerarse.

aprendiendo el verdadero sentido de trabajar y no de lucrar, de ver que tanto el que esta arriba, como el que esta abajo. es parte de una cadena para el progreso y bienestar, mas no es símbolo y estatus fijo, de soy mejor y tu no eres nada.

apoyando los estudios y la formación en todo y dando oportunidad con concepto real de estudiar en el extranjero, pero no el extranjero internacional como Venezuela, Colombia, Rep.Dominicana. por mencionar algo. sino realmente países que sin hacer tanto Bla bla bla. .. me refiero a los que en verdad se han levantado, y siguen creciendo. No me refiero a estados unidos, ya que muchos piensan que es lo unico que hay sobre la tierra. cosa noes verdad..

Hacer conciencia que no importa si eres hombre o mujer, eres un ser humano naciste en un pais libre.. suena muy sencillo, pero creo que desafortunadamente no sera posible en los proximos 200 anos, ya que tambien ni siquiera como pais, Mexico es unido. como cultura, es para muchos una vergüenza ser mexicano.

las dificultades se deben atacar desde su raiz, todos recibir escolaridad, acceso a los libros y a las informacines veridicas y no solo a las telenovelas donde todos son rubios y la vida se arregla feliz. el que no sabe leer ni escribir resulta tener genes de Buda. en fin. para lograr esto, se requiere mucho tiempo. aprender a respetarse como nacion, y no atacarnos a nosotros mismos.

por ejemplo. las visas a estados unidos. Donde siempre ha sido denigrante el trato a los que acuden por un “Tramite” y que no es gratis. Que tristeza y que molestia.

Pero los mexicanos que quieren un simple pasaporte, ya que es un documento que todos tienen derecho.. cuanto cuesta, no existe un pasaporte por mexicano.. como piensan que se puede corregir tanto abuso, si aprendemos abusar de nosotros mismos. otros a callar, etc..

es una pregunta que suena o que llama a gritos desesperados a la aparicion del milagro mas grande del universo..

espero y lo anoto en la lista de deseos para esta navidad y con la esperanza que un pais tan bello, tan consentido por sus raices, por sus riquezas, por tener historia en todo sitio.

bueno con eso de que estan destruyendo el DF los cerros que antes habia, por ejemplo en el entronque del periferico y Av. Ceylan, o rumbo a la nueva autopista a Toluca, que afan por destruir para lucrar, por que no invertir para educar...para cuidar, para defender y aprender a vivir con los mexicanos y con la naturaleza. vean como han acabado con sus rios, sus praderas, sus campos.

y con el alma buena de los mexicanos. lugares antes tan bellos, tan tranquilos como Michoacan. vean como arde en llamas, Cd.Juares, siempre banada en sangre. y cada estado tiene una lista enorme de lo que por falta de todo, Mexico se esta convirtiendo en un pais que donde hubo un sol brillante, ahora solo sombra. Y olor a trsteza, miedo y trajedia.

es muy dificil, me atrevo a calificar esta peticion de mejorar la educacin como imposible, y no soy partidaria de lo imposible, pero esto si es exepcion. ya que la gente los mexicanos, nacen en un medio ya muy, muy enfermo, contaminado. corrupto y conformista.. los medios de comunicacion que es donde la mayoria tiene acceso, no son nada reales, manejan las mismas costrumbres arriba mencionadas. y los errores no se solucionan multiplicando y creando mas errores.
Francisco zuñiga Esquivel
2010-12-09 15:35:50 UTC
IR AL PAIS QUE TIENE EL MEJOR SISTEMA DE EDUCACION, TANTO EN PROCEDIMIENTOS

PLANES DE ESTUDIO Y PROFESORES.



OFRECERLES ATRACTIVOS SALARIOS Y PRESTACIONES E INTEGRARLOS A NUESTRO

SISTEMA EDUCATIVO



ACASO NO LO HACEMOS EN EL FUTBOL, AL IMPORTAR IMPORTANTES JUGADORES

PAGANDO CUATIOSAS SUMAS DE DINERO.
0scar Leza
2010-12-09 13:31:40 UTC
tener voluntad politica por parte del Gobierno de mejorar ese rubro, debemos de aceptar que los sindicatos enclavados en el Gobierno, frenan el desarrollo del mismo, exceso de plazas en las ciudades innecesarias, falta de maestros en comunidades pequeñas, pagos en exceso.

yo propongo que la educacion sea privatizada, poco a poco, es decir los que tengan altos promedios sean becados a la instituciones que ellos eligan, dentro de la republica mexicana (nivel profesional), el mismo padre de familia presionara a su hijo para que no le sea quitada la beca, en la UAA, el costo por alumno es de 350 mil por semestre, caray demaciados recursos desperdiciados, digo porque no producen ni el alimento de ellos mismos
Jose Luis P
2010-12-14 13:52:13 UTC
Bien.. Primero lo que se debe de hacer para mejorar la Educación en México, Es acabar con los sindicatos de Maestros que es uno de los principales obstáculos para llevar a la niñez Mexicana a una buena educación, razón, los sindicatos siempre apoyan lo negativo que hacen los maestros..Segundo: que haya trabajo para los padres de familia y así evitar que los niños trabajen para apoyar en la economía familiar, Razón: millones de niños trabajan, y se ven obligados a dejar los estudios porque sus padres no encuentran trabajo.. Tercero: Acabar con la violencia en México, pero para eso, ésta respuesta tiene que ir de la mano con la Num. 2 ..Razón: al no encontrar trabajo, muchas personas se van por lo mas fácil, trabajar de Narco.
maigretel
2010-12-13 22:39:22 UTC
Seleccionar maestros con vocación y preparación. Realizar evaluaciones sobre su actuación y resultados y dar buenos sueldos y cursos para maestros para que incrementen sus conocimientos y técnicas de enseñanza.

Suprimir todos los salarios de maestros aviadores, prestaciones absurdas, correr a todos aquellos que no tienen la formación adecuada para ejercer con calidad. Es el colmo asistir a cursos de profesores y encontrarse con que el maestro de a un lado ni siquiera sabe leer correctamente. Y es en ellos en quienes está a cargo la educación de nuestros infantes.

Todo se resume en Educar con responsabilidad. Pero... Ni el Sindicato es responsable, ni los políticos quienes no tienen interés en la educación sino en traficar con ella, vender plazas a maestros sin capacidad, sin vocación pero eso sí, llenos de corrupción.

Tanto peca el que mata la vaca como el que le agarra la pata.
anonymous
2010-12-13 14:32:48 UTC
Los padres son los primeros educadores y los que más influyen en la formación del futuro ciudadano, si estos cumplieran su misión nuestro país sería totalmente diferente.No se debe delegar estos años tan importantes en la formación del niño a ninguna otra institución, puesto que son instancias educativas que complementan la formación valoral que se hace en casa. Si revisamos la historia, podemos observar que en diferentes épocas la mujer tuvo que trabajar hombro con hombro con su marido o sola para la manutención de su familia y sin embargo supo organizar a su familia para que en ausencia estar presente y supervisar las tareas necesarias para que cada uno de los integrantes del hogar cumpliera ayudando en las tareas domésticas y en caso de asistir a una escuela, realizara las actividades escolares con calidad y cumpliendo en tiempo y forma. Los padres de familia son los responsables de los actos de sus hijos no se quejen de lo que formaron ni culpen a otras instancias por la falta de buenos hábitos y costumbres que no supieron inculcar porque ante los fracasos con sus parejas pregonan que tienen derecho a rehacer sus vidas relegando su responsabilidad de formadores con los hijos y olvidando las consecuencias que su ejemplo cotidiano tiene en los niños. La mayoría de los menores de este milenio que llegan a las escuelas carecen de responsabilidad, honradez, respeto a sí mismo y a los demás, perseverancia, amor al trabajo, obediencia y además si el maestro presiona para que cumpla con trabajo y tareas encomendadas los padres se molestan y amenazan con denunciarlo ante Derechos Humanos.
?
2010-12-13 14:20:34 UTC
Cambiar las prestaciones de los maestros, son tan buenas que los hace flojos y desinteresados por prepararse mejor y exigirles que den resultados valorando el grado de aprendisaje de sus alumnos, ya que actualmente no les importa si el alumno entiende o no lo que le enseñan.
?
2010-12-13 10:31:28 UTC
Desaparecer a la mafia del SNTE y a la maistra Elva Esther Gordillo y se resuelve la mitad del problema, el resto es poner en la SEP a alguien que si sepa del tema (no politiquillos) no improvisados como hasta ahora...
rudi bladimir h
2010-12-13 10:21:20 UTC
Muy simple yo como hondureño le informo que la educacion en mexico ya esta avanzada

Lo que sucede es que existen monopolios de grandes masas incluyendo la de stados unidos

Tambien internas dentro del pais mexico es un pais maravilloso que solo en turismo genera millones de dolares Si el veinte porciento de las ganacias de verdad fueran Entregadas a las personas mas necesitadas como un tipo de bonos para que estimule la educacion Ese es el primer paso
Roberto Perez Q
2010-12-13 07:50:34 UTC
En pocas palabras, hacer que los profesores de escuelas "oficiales" tomen conciencia de que su "plaza" no es garantía de permanencia en el gobierno. Coincido en la propuesta de pagarles el mínimo y lo demás basado sólo en sus resultados; pero más importante es que el propio gobierno (vía Secretaría de Educación) se abra para que cada escuela pueda investigar o crear y usar sus propios métodos para mejorar la educación y no como hasta ahora donde los métodos y planes de estudio estan basados en modelos extranjeros y diseñados por personas que están detrás de un escritorio y no frente a un grupo de alumnos
merokiosh
2010-12-13 07:47:27 UTC
Borrón y cuenta nueva con los mal llamados maestros. Que se vayan a la goma todos los actuales, en compañía de su mentora la Gordillo, y que vengan otros que respeten la ética del maestro. Cualquier plan que se haga de nada servirá con los seudo maestros actuales que son una verdadera basca.
Jorge
2010-12-12 21:02:33 UTC
Es muy simple: fusilar a todos los "maestros", incluyendo a su nefasto sindicato, y contratar a gente capacitada y comprometida.
Jose Vicente casas
2010-12-12 20:13:35 UTC
La educación va a mejorar cuando deje de ser el pretexto de todos los políticos durante sus campañas, cuando se expulse a Elba E. Gordillo de ese sector y cuando se hagan verdaderas evaluaciones de los programas en todos los niveles. Por otro lado, también los padres de familia deben poner atención a los hijos desde el jardín hasta que terminen la carrera. En Méjico, se estila que a los educandos se les deja casi totalmente libres, una vez que han llegado a prepa y ni que decir en profesional, la mayoría de los padres ni se dan cuenta siquiera si sus vástagos van a la escuela o no y por eso tenemos una eficiencia terminal menor del 50%, en donde uno de los motivos es la deserción, amén de la mala preparación con la que llegan a todos los niveles.



Si todos tomáramos la parte correspondiente y no estuviéramos siempre escudándonos en el mal desempeño de los maestros, o en la poca atención que el gobierno pone a este asunto, nuestra educación mejoraría en menos de 10 años!!! PROBEMOS A MEJOR DESDE LA CASA!! pero también exijamos lo que corresponde a las instituciones gubernamentales, a nuestro gobierno no le interesa que la gente mejore intelectualmente, porque se acabaría o disminuirían en gran medida las corruptelas en todos los niveles.
emilio juan g
2010-12-11 11:43:00 UTC
Es facil

1.- poner a trabajar a toda esa bola de sanganos "maestros" que disque estan comisionados al sindicato que no hacen nada pero si cobran y bien

2.- a todos esos diputados que tampoco sirven para nada que aprueben esas reformas educativas y que le exijan a la SEP para que aplique las sanciones educativas a los que no devenguen su salario

3.- es increible ver a infinidad de "MAESTROS (AS) de escuelas de gobierno que tienen inscritos a sus hijos en escuelas primarias particulares que ni siquiera son capaces ellas mismas de preparar intelectualmente a sus hijos QUE PENA VERDAD ASÍ ESTA LA EDUCACIÓN EN MEXICO...........
?
2010-12-10 19:05:07 UTC
EMPEZANDO POR REALIZARLES UN EXAMEN A LAS AUTORIDADES EDUCATIVAS QUE OCUPAN CARGOS DE JEFES DE SECTOR, SUPERVISORES, ASESORES Y DIRECTORES, POR QUE SIEMPRE ESTAN CULPANDO AL MAESTRO Y ELLOS QUE TANTO SABEN PARA DECIR QUE ENVERDAD HAY AUTORIDADES ACTUALIZADOS O ACASO ELLOS SON LOS QUE ESTAN SUPER REZAGADOS. OJALA Y REALIZEN ESTE EJERCICIO .
SAN RAFAEL
2010-12-10 18:11:39 UTC
Dejar de politizar la educación y ponernos a trabajar todos; Padres, Alumnos, Maestros y Directivos de la S.E.P.

Basta ya de tantos dias de asueto en las escuelas, mejorar el nivel academico de todo el Magisterio y pagarles un Sueldo Decoroso para que desempeñen mejor su trabajo con todo el alumnado; reforzar la materia de CIVISMO EN TODO LOS NIVELES EDUCATIVOS



También a todo el Maestro que sea faltista y no le ponga ganas a la enseñanza de sus alumnos, sustituirlo de inmediato por otro que verdaderamente tenga ganas y necesidad de trabajar por el bien del alumnado. s a l u d o s
antonio hernadez
2010-12-10 17:46:37 UTC
Como todas las instituciones, la educación en el país esta mal, por muchas razones:



LO MALO ( EN PARTE)



- Pretender que la solución está unicamente en el maestro.

- Que la educación es gratuita,( lo que no "cuesta" no se aprecia).

- El acuerdo 200. (calificación mínima de cinco).

- Demasiada ingerencia de padres sobre los maestros. (sobornos, chantajes, amenazas, presiones con superiores y derechos humanos), Etc.

- Que las escuelas de educación básica se han convertido en "guarderias".

- Poca o nula atención de padres o tutores para los hijos, (principalmente cuando ambos trabajan)

- Padres que hacen las tareas de sus hijos en lugar de asesorarlos en los tres niveles de educación básica, no dejan que los niños sepan "ser" y "hacer".

- Obsequio de calificaciones aprobatorias a los alumnos en los tres nivele de educación básica.

- Una deficiente estructura educativa.(copiar estructuras de otros paises).



!COMO CREO DEBERIA SER¡



- Educación con cuotas mensuales, y becas a familias con escasos recursos, previo estudio socioeconómico.

- Evaluaciones, (Examenes trimestrales aplicados por una instutución ajena al centro de estudios, creada exclusivamente para la práctica de evaluaciones).

- Cursos oficiales de retroalimentación o nivelación a alumnos irregulares en receso escolar de maestros y alumnos,( en escuela abierta).

- Supervisón periódica del trabajo de maetros en al aula, por supervisores capacitados ajenos al plantel y no por personal improvisado.

- Descarga de trabajo administrativo (papeleo a maestros).

- Capacitación a maestros sobre técnicas de motivación y especialización en su materia.

- Pago de sobre-sueldo a maestros según los resultados obtenidos con sus alumnos.

- Evitar todo tipo de relación entre padres o tutores con maestros, para evitar coacciones.

- Mayor responsabilidad a padres o tutores sobre acciones de sus hijos estudiantes.
Maripy
2010-12-10 13:12:17 UTC
yo me pondría más exigente con los maestros, porque eso demuestra que ellos son el problema por que si los maestros estuvieran bien preparados, sus alumnos también lo estarían, y así como exigen aumento de salario deberían de exigir más preparación en su trabajo.
Luz Manuel
2010-12-10 10:36:02 UTC
Creando mas conciencia en padres de familia, alumnos, maestros e instituciones educativas; es una tarea conjunta. No toda la responsabilidad está en el gobierno. Los programas son pésimos, para un evento de cualquier índole tienen suspensión de clases en las escuelas y con ello dejan de lado la importancia de un tema (cualquiera que sea éste). Si es día de quincena las clases terminan mucho tiempo antes de la hora real de salida, más aún: si es fin de semana los maestros se quieren ir a sus casas, claro, luego de cobrar y no se tiene un sentido de responsabilidad. No es una generalidad, pero la mayoría de profesores son poco conscientes del sentido de trabajo hacia quienes van a ser el "futuro del mañana".
Silvia E
2010-12-09 21:32:44 UTC
realmente quieren saber, los maestros nos preparamos, des afortunadamente, en el sistema particular,a los alumnos se les regalan las calificaciones, es decir, solo podemos calificarles con 9 o 10 caso contrario,tu trabajo corre peligro. Además de todo, los padres desean que nosotros eduquemos a sus hijos TOTALMENTE, solo falta que nos pidan que les enseñemos a limpiarse la nariz, no tiene modales ni disciplina y cuando les llamas la atención... olvídate. en fin, para mejorar la educación en México, hay que mejorar como padres, supervisar a las escuelas particulares, poner mayor empeño como ciudadanos y no creer que los niños son ángeles y sabios.
?
2010-12-09 17:53:32 UTC
1.-Siendo objetivos y frios aunque cambien a Elba Ester, desaparezca el sindicato, aparezcan foxecambiars , salinas , calderones, o pejes, o con recetas gringas o europeas, o que vengan hernanes cortes a ofrecernmos espejitos, las cosas no van a cambiar, lo primero es reconocer como los alcoholicos reconocer nuestros errores ; como padres como maestros, como sacerdotes, como responsables de la formacion de nuestros hijos, que valores les inculcamos ?, los medios lo unico que buscan es el negocio, no se si sepan pero tv azteca promueve la formacion de ninos con facultades para la musica lo hace con dinero de nuestros impuestos via partida autorizada por la camara de diputados o el famoso teleton que se reconoce lo bien que hace , mas la mayoria de los que donan grandes cantidades lo hace como deducible de sus impuestos, en fin como vemos no hay ni pa donde hacernos , la iglesia catolica en crisis, los maestros expertos en desmadres, los padres ni en cuenta los hijos la solucion es que cada uno de nosotros asumamos la responsabilidad de hacer BIEN LAS COSAS Y SI NO SABEMOS PREGUNTAR, VALORES.
Toño1
2010-12-09 16:42:19 UTC
Primero despedir a todos los maestros. y empezar de cero contratando nuevos, pero ahora si que sean maestros capacitados.
?
2010-12-09 15:52:45 UTC
Que todos los participantes del proceso educativo-autoridades, direcetivos,docentes,alumnos, padres de familia- cumplamos a conciencia y a cabalalidad nuestro rol: hagamos bien lo que tenemos que hacer, enfocando nuestro tiempo y energìa, tanto en la escuela, en el hogar y en la sociedad. La educaciòn no es sinònimo de instrucciòn, se relacionan, pero: si hay reformas, libros de texto, alulas y maestros, ¿no serà que solo falta el compromiso?
juan manuel
2010-12-14 10:10:00 UTC
UNA RESTRUCTURACION DEL SINDICATO, UNA CONCIENTIZACION DEL MAGISTERIO QUE NO LLEVEN A LAS CUPULAS DE LOS SINDICATOS (SNTE Y CNTE) A LIDERES QUE SOLO VEN LA OPORTUNIDAD DE LLEGAR AL PODER Y BRINCAR DESDE ALLI A UN ESCAÑO (VEASE CASO MICHOACAN DONDE EL LIDER DE LA SECC XVIII CASI SIEMPRE TERMINA COMO DIPUTADO, ETC)



MUCHOS DE LOS PROFRS DE NIVEL SECUNDARIA SON MAESTROS EGRESADOS DE CURSOS DE VERANO ¿QUE PREPARACION PUEDE TENER UNA PERSONA QUE CURSO SU CARRERA CADA AÑO DURANTE MES Y MEDIO EN 5 AÑOS?



LAS PLAZAS DEBERIAN CONCURSARSE PERO NO POR MARCHOMETRO, SINO POR VERDADERA VOCACION Y PREPARACION
?
2010-12-14 09:27:02 UTC
cobrarla para implusar la investigaacion y la docencia es ridiculo que la maxima casa de estudios en mexico haya caido en 40 años de una de las mejores del mundo a una de las peores, es ridiculo que el semestre valga menos que la hoja de reinscripcion, ridiculo que el alumnado haga huelga porque se les pretende cobrar 200.00 pesos, si dos cientos pesos por semestre cuando van y pagan 100 pesos por un cafe y un pan a starbucks. como ademas no les cuesta no les importa el nivel academico han llegado a la desfachatez de solicitar el pase automatico, desvergonzados, inutiles, perezosos, y sobre todo poca madre
anonymous
2010-12-14 08:04:20 UTC
mejorar con la educacion de los maestros y no suvir tanto el sueldo por que es una mafia solo los que quieren ellos (jefes) son los que dan clases habiendo mas jovenes que se quedan fuera con ganas de una oportunidad aparte bajar precios de libretas y libros

en primaria solo se la pasan pidiendo dinero ( si no pagas las cuotas no precentas, paga un libro extra que piden,paga por asamblea etc.......) lo unico que digo es que paso con LA EDUCACION ES GRATUITA Y OBLIGATORIA EN MEXICO no hay que ser hijos de..... pOrfiRio Dias.
trooper
2010-12-14 08:00:45 UTC
lo mas importante es saber quien imparte las clases, no todos los maestros realmente estudiaron y se recibieron de maestros, por lo tanto hasta ellos deberian de tener los famosos examenes y no solo de vez en cuando sino mensuales. Ellos son los que enseñan a nuestros hijos, no culpemos a los niños de que no aprenden sino a los maestros de no enseñar como debe de ser.

Los niños son el reflejo de sus maestros, la limpieza se empieza de adentro hacia afuera.

Ser mas energicos con los maestros y directores de escuelas.
?
2010-12-13 21:04:48 UTC
México es uno de los países que tiene un sistema educativo experimental debido a que a lo largo de su historia ha estado copiando sistemas educativos de otros países. Desafortunadamente durante cada sexenio presidencial se proponen reformas educativas que lejos de ofrecer soluciones a los problemas y necesidades educativas del país, incrementa las estadísticas de analfabetismo. Se ha visto que las pruebas ENLACE de los últimos tres años han mostrado cifras alarmantes comparadas con los resultados anteriores. Esto indica que las reformas educativas han sido o mal aplicadas por parte de los docentes o carecen de fundamento en sus propuestas. El sistema educativo se encuentra contaminado por un sindicato proteccionista que estanca la calidad educativa y que en muchas de las Escuelas Normalistas del país se centran en la enseñanza de los métodos de aprendizaje y no en los contenidos a enseñar, es decir que muchos de los docentes recién egresados se saben el ABC de cómo enseñar mas sin embargo no saben qué enseñar. Esto por supuesto afecta al educando de nivel básico (preescolar, primaria y secundaria). Y al hablar del nivel medio superior existen dos problemas fundamentales, el primero es que los contenidos de los programas educativos han sido modificados por parte de la SEP, ya un estudiante que egresa como Técnico carece de los conocimientos básicos necesarios para ser competitivo; y el segundo es que muchos de los maestros han tenido que ajustarse a enseñar paja, sin preocuparse por que el estudiante adquiera el conocimiento mínimo necesario, sino en preocuparse por incrementar el porcentaje de egresados. Desde mi punto de vista esto significa disminuir la calidad educativa. De acuerdo a las reformas educativas basada en competencias debe existir una balanza entre SER, SABER y HACER, es decir el aspecto humano de los estudiantes (su formación personal, valores, problemas personales, situación económica o familiar, etc), el conocimiento adquirido y por último el demostrar cómo solucionar problemas reales. Yo considero que el concepto de competencias es positivo, pero utópico. Desafortunadamente una gran mayoría de las escuelas públicas y privadas de todos los niveles, desde el básico al superior, desajusta la balanza que se propone en las competencias poniendo como prioridad únicamente el primer aspecto (SER), y como resultado obtemos las estadísticas negativas de las pruebas ENLACE. Es una verdadera lástima que el conocimiento (SABER y HACER) ya pase a un segundo térmito al permitir que estudiantes mediocres pasen de grado, que salgan de las primarias sin saber leer y escribir correctamente, y como consecuencia eso los lleva a que no dominen las otras áreas (matemáticas, sociales y ciencias), que las escuelas secundarias se enfoquen más en resolver los problemas emocionales de los adolescentes que el proporcionarles los conocimientos que necesitan, y que a nivel medio superior se enfoquen en mantener a los muchachos en las escuelas que en dejar y estimular a los estudiantes que realmente van a estudiar. Hay un dicho sabio que dice que una manzana podrida pudre las otras y esto es lo que esta pasando en las escuelas, los maestros se enfocan mas en resolver problemas y conflictos de los estudiantes, que en proporcionar los conocimientos que se requieren. Si la SEP quiere resultados deben contratar profesionistas (psicólogos y trabajadores sociales) y no exigir a los maestros que hagan dicha labor. Y si se exige que un estudiante conflictivo o con problemas de cualquier índole debe permanecer en el aula, entonces que se contrate personal auxiliar para que ayude en conjunto con el maestro la enseñanza y la disciplina necesaria. Si la SEP quiere copiar modelos educativos extranjeros, entonces que los copie en todos los aspectos y no haga mal uso e interpretación malhecha de los mismos. Lo digo porque en E.U. existen los asistentes de maestros para educación especial en problemas físicos o psicológicos, los programas de ayuda después de clase, el programa de educación multicultural para los que no dominan el inglés, los terapistas familiares, los trabajadores sociales, etc. mientras que en México se pretende que el docente sea todólogo, y que aunque en algunas escuelas ya existen psicólogos nuestra cultura no permite que dichas personas hagan su labor al 100%.
?
2010-12-13 18:39:58 UTC
1.- Eliminar a "La Maestra" Elba. (No, no matarla, solo enviarla lejos).

2.- Democratizar los sindicatos de maestros, IMPIDIENDO LA REELECCIÓN DE DIRIGENTES y obligándolos a rendir cuentas a sus miembros.

3.-Promover el intercambio de maestros (como se hace con el de alumnos) para que los maestros mexicanos puedan ir a dar clases por un par de meses a otros países y Viceversa; y hacer también un sistema de intercambio nacional. Todo ésto, para subir el nivel cultural de los maestros.

4.- Subir el sueldo de los maestros y reducir las vacaciones.

5.- Crear un escalafón de sueldos PERO NO BASADOS EN ANTIGÜEDAD, SINO EN EL APROVECHAMIENTO y supeditarlo a los resultados de sus alumnos en la prueba PISA:



-Si los alumnos de determinado maestro sacan de 9 a 10 en la prueba, que el maestro gane lo que ahorita ganan los maestros que tienen 30 años de antigüedad;

-si sacan 8, que ganen lo de cinco años; y

-menos de 7.9, que les paguen el sueldo más bajo, el que ganan los practicantes.
Chamorro
2010-12-13 15:56:56 UTC
1.- Acabar con el hecho de que Elba Esther Gordillo y el SNTE sean quienes dirigen la educación básica en México.

2.- Que los criterios de ingreso, permanencia, ascenso en el escalafón y egreso de la carrera magistrerial sean establecidos y evaluados por instancias académicas. En esto no debe iinmiscuirse el sindicato.

3.- Establecer claramente los objetivos de la educación nacional y traducirlos en todos los elementos que aterrizan los planes y programas.
Cochifi
2010-12-13 11:54:57 UTC
Evaluando a los candidatos a ocupar el puesto de profesor, de acuerdo al grado en el que van a ejercer su magisterio, aunque sea una plaza que hayan adquirido por herencia, traspaso, "recomendación", o "adqui$ición". y para los que van adquiriendo antigüedad,comparando el nivel de aprovechamiento de sus alumnos.

Cambiar de una educación informativa a la formativa, impulsando en los alumnos a participar en circunloquios sobre premisas, con desarrollo institucionalizado que domine el profesor, impulsando la democracia mediante la tolerancia.
manuel v
2010-12-13 10:18:52 UTC
Primero que nada para mejora la educacion es: debolver los derechos de los padres hacia los hijos, depues quitarles tantas injustificadas prestaciones a los maestros, quitar tantos lideres magisteriales que existen y que solo perjudican la educacion, tratar mas que otra cosa que los niños aprendan sus obligaciones de niños y que no se sientan como si ya fueran adultos antes de los 15 años de edad y mucho mas importante para tal objetivo es erradicar por completo tanta corrupcion fomentada en los altos niveles politicos y sus descendientes, y por ultimo dar de Alta solo a maestros que cumplan el perfil para ejercer tan digna profesion en beneficio del pais (habia mejor preparacion en los años 50s a los 60s) con esto estoy seguro que no habria necesidad de que el bachillerato fuera de caracter obligatorio, lo digo por experiencia.

esto es muy fantacioso pero al fin y al vabo "soñar no cuesta nada"
?
2010-12-13 10:07:37 UTC
que la autoridades educativas desde el secretario de educación hasta los directoress sepan exactamente de que se esta hablando, que estén conscientes de la gran enfermedad que tenemos en el ramo educativo; por que tenemos corrupción, apatía, indiferencia, desorganización, ignorancia y demas vicios que podemos añadir; y no pueden y no deben seguir actuando como si todo estuviera muy bien y se den a la tarea de exigir un trabajo de calidad de todos y cada uno de los docentes que estan frente a grupo, darle prioridad a las tareas académicas, de lectura, de expresión, habilidades matematicas. por otro lado, es tambien muy necesario inmiscuir a los padres de familia deben tener un rol mucho mas participativo y comprometido.
?
2010-12-13 09:16:44 UTC
Que cada uno de los que participamos en la preparacion academica de Mexico tomemos la reponsabilidad que nos corresponde, evitemos buscar culpabes, hagamos nuestro trabajo, existe normas en cada empresa y las escuelas no estan excentas de ellas, tambien estoy de acuerdo con lo que dicen algunas personas que seamos mas cumplidos en todos los aspectos, que se cumpla con el trabajo que se nos ha asigando.

Con respecto a los alumnos, siento que se debe apoyar mas a la lectura ya que aun en matematicas tienen que leer y sacar conclusiones logicas y razonables. implementar talleres de lectura, pero no solo leer sino que se interperete lo que se esta leyendo.



Sinceramente me siento muy apenanda con todo esto, estoy haciendo todo lo mejor en lo que a mi corresponde.
silvia
2010-12-12 16:06:37 UTC
Eliminar los compadrazgos, pues no ayudan en nada, además de que las plazas se dan y no es realmente a los maestros que les toca, hay maestras que tienen dos plazas de directoras y otras no pueden lograr una plaza.

Si realmente se quiere cambiar debe de existir los maestros de profesión, no solo porque no pudieron estudiar otra carrera.
?
2010-12-12 15:51:26 UTC
Casi todos los mexicanos sabemos como se llama el rezago académico de nuestro país: Elba Ester Gordillo.

Debemos retomar los valores para vencer la corrupción en las escuelas. Los padres tienen que tener más ingerencia en la disciplina de sus hijos. Estoy de acuerdo en que los maestros están descalificados pero no todos. Los maestros que no pertenecemos a la Federación estamos mejor calificados y comprometidos pues en ello va en riesgo no sólo la reputación sino la chamba. Estamos mal pagados y la carga fuera del aula es excesiva, invirtiendo tiempo que no se paga.Hacemos programas, proyectos, reportes y estadísicas que nadie se toma la molestia de revisar.

En la mayoría de los casos, los programas SEP están obsoletos y tenemos que rellenar los huecos existentes con nuestros conocimientos. Nosotros no heredamos plantas, ni nos las venden.

Somos material desechable a discreción de directores a los que solamente les interesa recibir el dinero de las colegiaturas y todo lo demás no les importa.

Recordemos que una buena escuela no la hace el nombre ni la franquicia...Sino los maestros!
fgarza2
2010-12-11 15:47:16 UTC
Desaparecer el SNTE y privatizar la educación y que sea deducible de los impuestos se tiran millones de pesos y lkos resultados son nulos ultimos lugares en todo matematicas los estudiantes mexicanos no las pueden ni ver mucho menos entender los estudiantes de Ingenieria de las Universidades no saben resolver problemas con unidades en el sistema ingles porque ahora no lo enseñan tampoco saben que son las escalas en un plano porque como todo lo hacen con la computadora no les enseñan y si les pones una prieba de aritmetica NO LA PASAN
enriquegada
2010-12-11 07:15:17 UTC
Los niños están cuatro horas al día en la escuela, si le quitan media hora de recreo ya solo le quedan tres y media para clases; a esto hay que quitarle una hora al día ya sea de educación física y de educación de la salud, programa DARE o de rincones de lectura (entre otras que debe haber según la entidad federativa de que se trate), ya nada más le quedan dos horas y media, a esto le podríamos quitar tiempos de: formarse para entrar, revisión de tareas, pase de lista, visitas de padres de familia, reuniones para planear actividades económicas para mantener la escuela, etc. Prácticamente se trabaja dos horas al día con temas del programa de estudios, no digo que no sean necesarios todas y cada una de las actividades que se mencionan; pero reduce los tiempos de aprendizaje de contenidos académicos para los niños. Por lo tanto lo que impide mejorar la educación en México es el escaso tiempo que se tiene con los alumnos, LA SOLUCION SON LAS ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO, de ocho de la mañana a tres de la tarde.
mireya
2010-12-10 18:52:19 UTC
1.- que tengan vocación las personas que estudian para ser profesores

2.- que el sindicato de educación desaparezca ya que con elba hay mucha corrupción.

3.- que se incremente las horas de estudio.

4.- que los padres de familia se preocupen por sus hijos y ellas (os) también participen en la educación apoyando en tareas y otro eventos.
lala
2010-12-10 14:52:32 UTC
En particular he constatado un elevado nivel de preparación académica y cultural de los profesores mexicanos. Si los alumnos de educación básica o media superior emigran a Estados Unidos revelan un alto nivel de formación académica. Ahora bien, todo es susceptible de mejora y si pudiésemos modelar los recursos de Finlandia para la enseñanza, con lo ingeniosos que son nuestros niños mexicanos, lograríamos grandes avances en materia educativa. Hoy se enfatiza la enseñanza de valores o virtudes humanas para mejorar como sociedad. Somos un gran pueblo. Si subsanamos errores, superamos rezagos mejoraremos lo que nos propongamos.
MARIO
2010-12-10 13:55:55 UTC
Lamentablemente malos maestros hacen malos alúmnos.



1.- El sistema educativo a cargo de la SEP debería gastarse un buen billete en contratar Catedráticos que les den cursos de Pedagogía, Cultura General y por supuesto de las materias que se imparten en el plan educativo de la misma Secretaría. Éstos cursos deben impartirse en sabados o domingos pues los maestros buscan cualquier pretexto para no impartir clases, con excusas tales como juntas sindicales, permisos económicos, etc...



2.- Estos cursos deben tener un valor curricular por puntos de tal suerte que aquel que vaya acumulando mas puntos por meritos en su preparación pueda acceder a mejores salarios y prestaciones, no que cualquier grupo hace huelga reclamando aumentos inmerecidos.



3.- Que el padrón de maestros sea cotejado por la Secretaría de de la Función Pública para evitar avidaores " rateros" que cobran un salario sin ser maestros, ya no digo que no impartan clases, sino que hay mucha gente a los que hacen pasar por maestros para engordar la nómina y esos recurso van a las bolsas de los dirigentes de Sindicatos o de la misma SEP.



Se pueden hacer muchas cosas positivas con la cantidad de recurso que ofrece el presupuesto anual a la SEP pero las arcas de ésta Secretaía son una bandeja de agua bendita donde todos menten mano y nadie dice nada.



Atte



Eduardo
anonymous
2010-12-10 07:37:27 UTC
CREO QUE LO MÁS URGENTE E IMPORTANTE ES RETOMAR LOS VALORES DE HONESTIDAD, RESPETO, Y CONCIENCIA DE CLASE EN QUIENES ESTÁN AL FRENTE DE LA EDUCACIÓN LLÁMESELES PROFESORES(A) SECRETARIOS DE EDUCACIÓN LÍDERES SINDICALES ETC. YA NO HAY TIEMPO DE HACER UNA RESTRUCTURACIÓN NI DE EMPEZAR DE CERO, ES IMPORTANTÍSIMO, ARRANCAR TODO EN UN SOLO SENTIDO, HAGO UN LLAMADO EN ESPECIAL A LOS PROFESORES(A), MAESTROS TOMEN CONCIENCIA DEL PAPEL QUE ESTÁN JUGANDO EN LA SOCIEDAD, , YO ESTOY CONVENCIDO DE QUE SI TIENE PRINCIPIOS RETÓMELOS , POR FAVOR POR EL BIEN DE MÉXICO, GRACIAS,
Ricardo A
2010-12-09 21:03:23 UTC
Es un buen tema y creo que no nos pondremos de acuerdo nunca eeeeee. Leí todas las respuestas que han dado y son muy buenas, todas tienen sentido; A mi consideración tres son los encargados de llevar a buen destino la educación y son los padres de familia, alumnos y maestros. Al maestro lo crucifican, al sindicato también, pero en ocasiones es difícil crucificarse uno mismo como padre. Me pregunto cuantas veces te pones a leer con tu hijo en tu casa para crearle ese habito tan hermoso de la lectura (por poner un ejemplo, aunque pudiera escribir más), si no lo haces el niño no se convertirá en lector, pasan mas tiempo en tu casa papá (y esto es en todos los aspectos académicos). Cada quien tiene que entender su papel y realizarlo. La educación esta mal, es cierto, pero todos estamos fallando. No le echemos la culpa a terceros, ni al sindicato, ni a los programas, somos nosotros en muchas ocasiones. Hay maestros muy buenos, pero también hay padres pésimos. Hay padres buenos, pero también maestros malos. Y los menos culpables son los niños y son los que la llevan. Aquí el detalle es que todos claman porque corran a los maestros que no están funcionando, pero, a los padres, quien los corre y para donde? pongámonos a hacer lo que nos corresponde. He tenido alumnos buenos, padres de familia que han apoyado mucho y hemos sacado buenos resultados. Hagamos lo que nos corresponde mexicanos (busquen un video que se llama "Nosotros los mexicanos" y les servirá). Saludos y cuídense mucho
ozz
2010-12-14 11:20:01 UTC
Tenemos que librar a la infancia y a la juventud de las garras de la dizque maestra Elba Esther Gordillo y de todos sus secuaces del sindicato de maestros ( se dicentes maestros) que son una bola de ineficientes que entraron al gremio de la educación en busca de plazas de trabajo bien pagadas y con muchos días de azueto por ley y adem{as de los que se toman por "juntas", "cursos", y otras actividades que los extenuan tanto que por ejemplo el dia de cobro dejan de dar clases una hora después de haber entrado, obligando a los padres a gastar en transporte para que sus hijos cubran las listas de asistencia y no se note lka ausencia de los maestros que tienen que usar todo el día para cobrar ¡¡¡¡CÍNIIICOOOSS¡¡¡
?
2010-12-14 09:17:20 UTC
Tener Maestros de calidad, no de cantidad???????????
maria adriana s
2010-12-14 09:04:14 UTC
Desde mi punto de vista lo mas sano es quitar a los dirigentes de sindicatos corruptos que fomentan la pereza en los maestros, la excusa no es el sueldo, pues muchos de ellos ni siquiera tienen una preparacion de calidad, ya no les interesa ayudar al alumno, se tiene que cambiar muchas cosas, desde la famlia que los padres se interesen en ayudar a sus hijos y educarlos para que respeten a los maestros y compañeros pues ahora el lenguaje que usan los niños es vergonzoso ya no se llaman por su nombre ahora todos son "guey" y eso viene de casa, dejar la television que lo unico que hace es crear familias sin valores y sin tiempo para educar y formar personas con educacion, con valores y principios religiosos que son la base de una sociedad. no culpemos al gobierno, pero si al sindicato charro y corrupto que dirige la "maestra" Elba Esther Gordillo ,POR FAVOR YA MANDENLA DE VACACIONES PERMANENTES YA CON LO QUE ROBO ES SUFICIENTE PARA QUE NUESTRO PAIS TENGA UNA MEJOR CALIDAD DE ENSEÑANZA Y PROSPERE ESTE NUESTRO MEXICO QUE TANTO QUEREMOS. GRACIAS
?
2010-12-14 06:39:44 UTC
NO DELEGAR, LA RESPONSABILIDAD ES TOTALMENTE NUESTRA COMO SOCIEDAD, EDUCAR EN VALORES PARA LA VIDA ES LO MAS IMPORTANTE, DESDE EL SIMPLE HECHO DE DEPOSITAR LA BASURA EN SU LUGAR PARA LUEGO NO QUEJARNOS QUE SE TAPAN LAS COLADERAS, SER HONESTOS, RESPETAR REGLAS Y NORMAS DE MANEJO, DE TRANSITO, EN LA ESCUELA, EN EL TRABAJO, PREDICAR CON EL EJEMPLO, Y NO CAER EN EL ERROR DEL QUE NO TRANSA NO AVANZA. APOYAR EN LABORES ESCOLARES, PUES EN LA ACTUALIDAD EXISTEN MUY BUENOS MAESTROS Y MAESTRAS QUE SIN EL APOYO EN EL HOGAR NO PUEDEN HACER NADA.

FINALMENTE UNA EVALUACIÓN NO NOS DICE SI SOMOS MEJORES O PEORES, SIMPLEMENTE NOS MUESTRA LO QUE EN ESE MOMENTO LOS ALUMNOS SON CAPACES DE OFRECER. N O D E L E G E M O S ...
anonymous
2010-12-13 19:35:59 UTC
Nada la educación publica esta perdida,si acaso crear una mayor competencia en las escuelas privadas.
McPebble
2010-12-13 09:27:40 UTC
Volver a las bases, establecer el habito de la lectura como obligación no como consejo y desde la primaria, restablecer los valores no modificarlos ni darles una mediada, no existen medios valores, restablecer los limitantes a la tolerancia, olvidarnos de las generaciones actuales ya no valen la pena, poner como objetivo principal la niñez que es la que prevalecerá.
?
2010-12-13 09:04:43 UTC
Antes que nada, menciono que estoy de acuerdo con todas las respuestas que he leido. Estoy seguro que todos tenemos una idea de que es lo que hay que hacer para echarle la mano a Mexico en cuanto a educacion y otras cosas.

Pero como siempre me parece que vemos solo los errores de los demas, todos tienen que cambiar para que los problemas se resuelvan... menos yo.

La accion que faltaria es educar a padres de familia y evaluarlos para ver que tan aptos son para formar a sus hijos. Y asi como es una obligacion pagar impuestos, entre otras cosas, sea tambien obligatorio presentar evaluaciones de aptitud para ser padre, y que entre menos apto seas haya algun tipo de requerimiento economico (como el impuesto al cigarro, si lo que haces va a largo plazo a generar un problema social que al menos este impuesto sirva para combatirlo) para que encuentren motivacion a crecer como personas y por consiguiente hagan mejor trabajo educando a sus hijos desde la familia.

Disculpenme, pero un maestro es mediocre porque viene de una familia mediocre con padres mediocres.

Un alumno mediocre no va a salir de mediocre ni aunque lo metas a Harvard.

Y eso solo lo remedias desde lo basico, que es la familia!

Hay mucho que hacer y antes de que nos desgarremos las vestiduras echandonos la culpa unos a otros, creo que primero hay que AUTO CRITICARNOS como hacemos las cosas cada quien desde su casa, con nuestros hijos y familiares.
?
2010-12-13 05:29:35 UTC
Yo creo que lo primero es quitar a los sindicatos de maestros. Segundo Hacer examen a cada maestro para concederle el puesto de profesor. tercero: abrir la posibilidad a personas con interés en mejorar la educación, su participación. cuarto: evaluar a los maestros cada dos o tres años para darles el permiso de continuar o que dejen el lugar a otra parsona con mejor preparación y con mayor interés de hacer bien su trabajo. Finalmente: involucrar a los padres en la educación. No se pueden enseñar valores en la escuela y que en la casa les enseñen todo lo contrario ( a mentir, a tranzar, a evadir el pago de impuestos, a sobornar, etc, etc,.. ¿No creen? Saludos
?
2010-12-12 19:33:27 UTC
La familia, en especifico los papas tenemos que apoyar a nuestros hijos sobre todo inculcándoles valores como la responsabilidad, compromiso y honestidad. Con estos valores en nuestros hijos y haciendo labor de equipo con la escuela nuestro nivel sin duda mejorará.
?
2010-12-12 10:13:31 UTC
LO primero que se debería de hacer es educar a los "maestros", para que sepan enseñar, ya que los alumnos salen de primaria, secundaria o peparatoria con nulos conocimientos que ni tan solo saben las tablas de multiplicar, eso sin mencionar matemáticas o trigonometría, historia universal, "Civismo, una tan importante y que ya ni siquiera se imparte, los jóvenes son irrespetuosos, majaderos, hablan como si hubiesen educado en la "Bragueta de un policía", además de que los dirigentes del Sindicato de trabajadores cambiara an "Chuky" por alguien que quiera hacer realmente algo por la educación en México, no solo enriquecerse, vieja estúpida que ni siquiera sabe leer, imegínensela como maestra??????, y líder de los maestros?????, jajajajaaaaaa así han de estar tan (in) capacitados como ella.....
continental_s
2010-12-10 19:33:16 UTC
Que tal, mi comentario no es respecto a este tema pero si de otro que no tiene la opcion de comentar. ¨Ilegal, el arresto del 'Ponchis': juristas ^¨ jajja que gente y se dicen ser juristas, por dios señores con todo el respeto, yo no soy un experto en el tema pero como es posible que digan esto, como se ve nunca an pasado por un secuestro o extorsion, creo que estan espèrando pasar por este tipo de situcaciones para no tomar esto tan a la ligera . como decia yo no soy un experto en el tema pero uso el raciocinio comun, a este tipo de delincuentes ya sea una persona mayor o menor, auque yo pienso que una persona de 14 años ya sabe muy bien lo que es bueno y lo que es malo y digo esto por que yo e convivido con amigos de estre 12 o 13 y ya piensan como uno grande en cualquier anvito de lo cotidiano, todo esto lo comento porque dicen un niño aiii pobreee niñooo que se robo unos platanos porque no tenia para comer...ojala uviera sido eso ., a este tipo de delincuencia ai que tratarla con seberidad y mucha disciplina, señores por eso estamos como estamos por eso les repito ojala nunca esten en manos de criminales de este tipo. porque nunca en sus aburridas vidas pensaran de la misma manera. pero bueno como se ve que ai personas que no an vivido y solo se mantienen atras de un escritorio. sigan ai señores JURISTAS
?
2010-12-10 13:10:51 UTC
LO BÁSICO, EN SEIS GRADOS DE ATENCIÓN.

Primero, que las autoridad que tiene la responsabilidad de la dirección sea una persona consciente y competente al cargo, observe con cuidado los resultados que se logran, apoyarse de un equipo de asesores que conozcan la problemática y en el que el profesor sea uno de los protagonistas.

Segundo, dar continuidad a programas pertinentes y eficaces en el desarrollo de la calidad educativa. Acabar con el exhibicionismo político al intentar sellar un programa educativo sexenal.

Tercero, que la autoridad se acerque a los actores sociales de manera permanente para tener el pulso del desarrollo educativo. Involucrando programas alternos con el padre de familia.

Cuarto, trabajar sobre los procesos contextualizados mas que a los contenidos, mejorando la infraestructura física e incorporando tecnología.

Quinto, apoyar la preparación del docente en los aspectos de contenidos, uso de herramientas y didáctica. Mejorar su salario.

Sexto, en materia de administración educativa, priorizar la atención y seguimiento a la cuestión académica por encima del aspecto administrativo.
MATÍAS CERÓN
2010-12-10 12:33:09 UTC
Acabar con esos docentes simuladores y mercenarios de la educación, busquemos docentes con etica y que respondan a las necesidades reales de los alumnos. Cesar a aquellos docentes que solo cobran en las instituciones y que trabajan en varias instituciones con una descarada incompatibilidad, sin mejorar la calidad de la educación. muchos de ellos con doctorado que no saben tratar a sus alumnos, recuerden estos nefastos docentes, que "lo que natura no da, doctorado no quita", pero si, cada quincena cobran puntualmente. Llenan de discursos democráticos y de autonomía, sin saber lo que facilitan y trasmiten a los alumnos. Tenemos derecho a mejores salarios, habrá que decir "no al apostolado, y si a la profesionalización del docente", debemos hacer bien para lo que fuimos preparados y contratados, no sólo hacerlo.
theelcanito
2010-12-10 10:57:26 UTC
Jubilar ala maestra Elva Ester!!
anonymous
2010-12-10 10:13:05 UTC
GRAN PARTE DEL PROBLEMA ESTA EN LOS MAESTROS NO TODOS PERO EXISTEN MUCHOS QUE NO ESTAN COMPROMETIDOS Y NO LES IMPORTA QUE SUS ALUMNOS NO SE PREPAREN COMO DEBE DE SER. EXISTEN MUY BUENOS MAESTROS TAMBIEN Y GRACIAS A ESTOS NOS ESTAMOS SALVANDO UN POCO, PERO AHORA LOS MAESTROS SOLO ESTAN INTERESADOS EN COBRAR SU SUELDO Y QUE LES AUMENTEN MAS TODAVIA.
observador
2010-12-09 22:19:10 UTC
Primero que otra cosa, hacer una revisión radical y absoluta de los maestros. Que juramenten un código de ética que los obligue a razonar antes de hacer escándalos y paros. Sin la responsabilidad de los mentores sale sobrando cualquier otra acción.
YO MERO, EL CHI,SMOSO
2010-12-09 20:08:48 UTC
Hay una frase que se escuha a menudo, cuando algo parece no tener solucion, ESTE GRAVE TU CASO...

Y en verdad este caso es de muy difìcil solucion. (casi tanto como acabar con el crimen organizado).

Para empezar lo mas adecuado es haciendolo desde el principio, o sea,. desde 0. -Imposible verdad?-

Los sindicatos son la primer barrera para corregir este des.....ajuste, porque ya todos tienen DUEÑO. PERO QUIEN ES EL VALIENTE QUE SE ATREVA A PONERLE EL CASCABEL AL GATO, O SERA AL TIGRE?.

El sindicato que se encuentra en manos de Elva Esther Gordillo, es la fuente inagotable de votos para el gobierno o del partido que ofrezca mas. Para quienes se dedican a la enseñanza, mejorar el sistema para la educacion pasa a un segunto tèrmino. Han obtenido pràcticamente todo lo que se les antoja pedir, aumento de sueldo, descansos aun en horarios de trabajo, vacaciones aparte de las obligatorias, bonos, acensos -aun que no los merezcan- y toda una serie de canongìas.

No les importa que en la escala de educacion, nuestro pais se encuentra en los ultimos lugares, dà tristeza aceptarlo pero no hay forma de quitarnos ese sello todavìa.

Los hijos de los que manejan el sistema educativo en nuestro pais, estudian en colegios particulares o privados o en el extranjero, y curiosamente son los que manejan los grandes negocios y la politica de nuestra patria.

En otras palabras: Parece coincidir la respuesta de casi todos los que nos atrevemos a opinar en este espacio.

Seguiremos estando en "la olla", mientras nuestro gobierno no se " faje los pantalones" y ponga en orden las cosas.

No es posible que los sindicatos sigan frenando el desarrollo , de nuestro pais,

Alguien se atreviò a decir que deben pivatizar la educacion. Yo estoy de acuerdo CUANDO LOS SALARIOS DE NUESTRA GENTE , LA CLASE TRABAJADORA , SEA LO SUFICIENTE PARA PAGAR ESE SERVICIO Y LE QUEDE LO NECESARIO PARA LLEVAR UNA VIDA DIGNA, COMO SE PREGONA MUCHO EN LA POLITICA.

Practicamente IMPOSIBLE ¿VERDAD?

A que le tiras cuando sueñas MEXICANO.....
?
2010-12-09 18:05:39 UTC
ELIMINAR POR COMPLETO EL SINDICATO QUE NO SIRVE PARA NADA, SOLO PARA ENTORPECER EL DESARROLLO DEL PAIS Y PARA ROBAR
miau
2010-12-09 17:19:02 UTC
CONTRATAR A LOS MEJORES PROFESORES Y SACAR DE LAS AULAS A LOS QUE SOLO ENTRETIENEN A NUESTROS HIJOS
Angel G
2010-12-09 16:05:15 UTC
Romper el circulo de impunidad y el deshonesto comportamiento del sindicato no habra en Mexico una autoridad con agallas

l de terminar con la lideresa, preparar a los maestros exigirles fomalidad, limpiar la casa, buenos maestros daran buenos alumnos.
?
2014-09-16 11:35:41 UTC
uhh
Alfonso
2010-12-14 12:30:15 UTC
COMO PRIMER PASO DESAPARECER EL SINDICATO MAGISTERIAL, YA QUE SE HA DEMOSTRADO CON EL TIEMPO QUE SOLAMENTE HA FRENADO LAS REFORMAS PARA UNA MEJOR REGLAMENTACION EN LA EDUCACION Y SUS LIDERES SOLAMENTE SE HAN HECHO RICOS SIN IMPORTARLES PARA NADA LA EDUCACION DE NUESTROS HIJOS



COMO SEGUNDO PASO SE DEBE SUPERVISAR DE MANERA MAS EFECTIVA A TODOS LOS PEOFESORES PARA QUE CUMPLAN AL 100% LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO Y LOS QUE NO CUMPLA HECHARLOS A LA CALLE.
maricarmen
2010-12-13 21:31:23 UTC
Que los padres estén mas al pendiente de lo que sus hijos apreden. Creo que el sistema educativo es resultado de la indiferencia de los padres e incluso la confianza y respeto que se tiene a los maestros.



Me explico, junto con el Estado los Padres son quienes deberían ejercer presión al Sistema de Educación Pública.. o preguntémonos porqué eso no pasa en Escuelas Particulares?



Amor y Luz!
panchito
2010-12-13 10:54:55 UTC
volver al sistema antiguo de trabajar las ocho horas, 4 por las mañanas y 4 por las tardes y no cinco horas escasas en todo el dia. los alumno tiene mucho tiempo ocioso que ocupan en cosas que no son de provecho. creo que esto provocaria huelgas por parte de los maestros que ya se acostumbraron a trabajar menos horas, lo que que propician la carencia de educacion en todas las escuelas.
Maqui
2010-12-12 19:42:48 UTC
Muy simple:

Que en las escuelas publicas se les enseñe a leer

actualmente, no se les está enseñando, a menos que

la maestra o maestro lleve el metodo antiguo y el que le marca

la SEP. Los niños que están en 2o. saben leer: los que aprendieron

en un kinder particular, los que aprendieron con un maestro de apoyo

y los que les enseñamos en casa con libros que son para aprender a leer.

Me parece que cuando un niño sabe leer y comprende lo que lee, la escuela

le parece mas interesante.
karilo29
2010-12-12 17:50:50 UTC
REDUCIR EL NUMERO DE ALUMNOS EN LAS ESCUELAS PÚBLICAS, DE UN PROMEDIO DE 50 A 25.
xuilama
2010-12-12 17:01:41 UTC
Propondía exámenes más rigurosos para los maestros que incluyeran evaluaciones psicológicas para determinar el perfil de liderazgo que poseen más que sus habilidades en la materia no sólo se necesita alguien que sea inteligente sino una persona que sepa dar sus conocimientos y que dirija a sus alumnos hacia la dirección correcta en su crecimiento estudiantil.



También deberían aumentar los premios para los maestros que se dedican por verdadera vocación, podrían mejorar los salones de las escuelas públicas y mejorar los planes de estudio para que se realicen actividades físicas con verdaderos valores además de una escuela para padres para mejorar el aprendizaje en casa y que no sea sólo de dientes para fuera si no que se lleven educación para su casa y se comparta en la familia.



Otra cosa, podrían mejorar la calidad de los programas en tv nacional porque creo que eso embrutece a la gente, reducir las novelas o mejorar los contenidos, quitar a los niños estrellas y mostrar que la vida fácil no siempre tiene buenas recompensas
KEKESFALVA
2010-12-12 08:23:10 UTC
Una sola cosa: que los padres se vuelvan aresponsabilizar de sus hijos.
FLAPZ
2010-12-11 16:57:50 UTC
Acabar con el sindicato de maestros.

Es de los gremios mejor pagados y más corruptos del país. Un gremio que unido se vuelve muy exigente, pero al cual no se le ha podido exigir nada.

Desconozco las reales razones de lo que pasó en Oaxaca (no de las versiones oficiales) pero las acciones en contra de los flojos deben ser tal cual. En Guerrero hace falta mano dura para acabar con las desverguenzas de los pseudo profesores.
sara
2010-12-11 16:24:07 UTC
Regresar a los planes y programas que implementó José Vasconcelos ya que estaban medidos y pensados de acuerdo a nuestra idiosincrasia y a nuestras necesidades sobretodo en las zonas marginadas,(indígenas) y el inicio de clases en el mes de febrero era porque en enero el clima es más inclemente y los niños se enfermaban menos que ahora que regresan en enero y hay muchos enfermos de las vías respiratorias y faltan mucho a clases por lo mismo.Se enseñaba a gustar de la lectura, poesía etc, cosa que en estos días no les gusta hacer.

Maestra. Sara Përez R.
Mi Chile en Nogada
2010-12-11 12:05:05 UTC
No llevar a nuestros hijos a escuelas publicas



aunque la gente no tenga dinero es preferible buscar una educación privada en algo especifico, y fomentar la lectura, desechar las 8 horas de clases



No llevemos a nuestros hijos desde los 3 años a memorizar pendecosas de un sistema obsoleto



Es mejor fomentar la lectura, las artes y los idiomas, de manera indicidual



Llevarlos a escuelas mediocres solo los hará mediocres darles una educación diferente los hará mejores preparados que los demás



Hoy en día sales de la prepa sabiendo nada y habiendo perdido muchos horas valiosas



si dedicas 1 hora diaria al estudio de 1 sola cosa en particular a los 18 años seras todo un maestro en eso y seras una persona útil
hector
2010-12-11 09:55:41 UTC
Existen indicadores claros de las causas del retraso en la Educación: 1) la reducción del presupuesto para ello, comparado contra las grandes sumas para "seguridad" y las fuerzas armadas; 2) un obsoleto programa de inclusión, vgr grupos integrados sin real apoyo para los maestros por especialistas en educación especial; 3) la obligatoriedad del pase, que facilita que aún con retraso mental sean promovidos automáticamente, castigándose a los maestros que "rebasan el tope de reprobación"; 4) falta de actualización y el caos de los "programas educativos", copia de otros países, sin tener la infraestructura ni la disposición política para aplicarlos, y 5) la falta de apoyo real al personal docente, con autoridades burocráticas impuestas por la mafia sindical de Elba Esther Gordillo, con pseudoprogramas de evaluación, y 6) colocar en ls directivas personas expertas en educación y no por razones políticas, empezando por el secretario (así con mínúscula) de Educación y sus subsecretarios, incluído "el yerno"
Mauricio M
2010-12-10 18:10:17 UTC
Que Felipe Calderón termine el amaciato con Elba Esther. Si el temor era que Lopez Obrador representaba un regreso al pasado, al populismo mas acerrimo de Echeverría o López Portillo. Entonces por que los Calderonistas no advirtieron la alianza perversa entre Felipillo y Chucky, por que votaron ciegamente por una alianza con lo mas arcaico, retrograda, denigrante, corrupto de nuestro pasado ¡presente¡ del coorporativismo charro y clientelar. Ese no es un regreso al pasado sino un grillete complaciente a la prehistoria. Una de las principales causas de la violencia bárbara que estamos viviendo es el desastre por mas de 20 años en Educación, generaciones perdidas a quien el estado no fue capaz de desarrollar el mínimo de habilidades de pensamiento, un mínimo de sensibilidad social, dejando que se comporten como animales saciando sus mas elementales instintos, tragar, reproducirse y desgraciadamente matar. Esta es una de las raíces del problema de la inseguridad que vivimos. Por mas sicarios y lideres de bandas que atrapemos, existe un fermento y condicionante social, que si no logramos cambiar, permite la reproducción infinita de nuevos criminales y la perpetuidad de las fuerzas básicas de los cárteles
anonymous
2010-12-10 14:36:17 UTC
1. Desmantelar el control corporativo

2. Combatir la burocracia en todas sus formas

3. Formar una nueva generación de profesores

4. Educar con una concepción constructivista

5. Organizar circulos de lectura y circulos de cultura coordinados por intelectuales voluntarios
anonymous
2010-12-10 10:46:45 UTC
QUE LOS MAESTRTOS SEAN LOS PRIMEROS EN RECIBIR UNA MEJOR PREPARACION YA QUE MUCHAS VECES SON MAS IGNORANTES QUE LOS ALUMNOS Y YA ES MUCHO DECIR
..:::L-o:::..
2010-12-09 18:34:02 UTC
Leer a griegos y latinos.
oarreola09
2010-12-09 12:09:06 UTC
De principio no creo que esto se de solo en base al aumento de presupuesto, mas bien al mejoramiento de la educación de lo Profesores, a la vigilancia que se le de a la forma en que imparte sus clases, revisar el plan de estudio y unificar criterios en las escuelas de como lo de deben desarrollar y a su vez debe existir una supervisión constante a los Profesores para que respeten el plan de estudio (Actualmente los Profesores no respetan los planes de estudios o lo hacen según su criterio).



Pero antes que nada se debe controlar el poder desmedido del sindicado de la educación, que es generadora de malos hábitos y que no cumple con el fin para el que fue creado (Proteger en base derecho a los trabajadores) y se han convertido en solapadores para que los trabajadores de la educación no cumplan con sus obligaciones, mas bien las evadan propiciando corrupción.



Se debería terminar con la herencia y venta de bases, los trabajadores de la educación deberían ser contratados como en cualquier profesión en base a un examen tanto de conocimiento como de actitudes. Porque ya basta de que se auto nombren lideres sociales y defensores de todas las causas (Suspenden clases varias veces al año, sin que se les reclame y sin que se les descuente los días que no trabajaron) y lo antepongan a su obligación que es educar y por el que reciben un salario.



Un factor importante para que se lleve a cabo un plan de gobierno que corrigiera las deficiencia de la educación, seria el apoyo de la Sociedad, tomando en cuenta que se manejan muchos intereses y que tendría costos.
Martha Ureno
2010-12-12 21:53:46 UTC
creo que tener maestros mejor preparados
MAR
2010-12-09 17:57:40 UTC
La educación en México proviene de dos fuentes: LA FAMILIA Y LA EDUCACIÓN INSTITUCIONAL. La educación que se da en los primeros años en el seno de la familia es la más importante pues en ella se dan los valores humanos, éticos, sociales, profesionales. Desafortunadamente se está perdiendo debido a que ambos padres (mamá y papá) trabajan, por necesidad o por conveniencia, dejando a sus hijos al cuidado de otras personas (llaménse familiares, guarderías o escuelas).La educación formal se imparte de dos formas: a).- ESCUELAS PÚBLICAS o b).- ESCUELAS PRIVADAS.

a).- LA ESCUELA PÚBLICA. Tiene programas educativos que BIEN LLEVADOS Y PUESTOS EN PRÁCTICA realmente proporcionan una educación de calidad. Pero la escuela pública adolece de dos tipos de maestros: 1°.- Maestros realmente comprometidos con su profesión, con verdadera vocación y ética profesional, preocupados por actualizarse y que día a día forman a los alumnos pese a sus padres de familia, el director, los compañeros de trabajo, las condiciones de la escuela, el sindicato, etc, etc. 2°.- Maestros que solo les interesa su beneficio, faltistas, irresponsables, indolentes, ignorantes, sindicalizados, burócratas, sin compromiso moral, ético o profesional, que solo están en carrera magisterial para ver incrementado su sueldo pero que se olvidan por completo de sus alumnos y siguen siendo pésimos en la docencia. Por lo tanto que no se nos olvide que debido a que la escuela pública deja mucho que desear, se permite la apertura de:

b).- LA ESCUELA PRIVADA.- La escuela privada empieza a competir con la pública, pues da un "PLUS" en su ofrecimiento educativo, imparte inglés, computación, talleres varios. PERO no es para todos pues es una educación que cuesta bastante dinero, solo para quien lo puede pagar puede decir que tendrá una educación verdaderamente "mejorada" o "de calidad".En ambos casos, estén los alumnos en escuela PÚBLICA O PRIVADA, existe el factor más importante para el alumno: LA ATENCIÓN QUE LE PROPORCIONEN SUS PADRES O SU TUTOR. Sea del tipo que sea, aún la mejor de las escuela si no tiene el acompañamiento o la supervisión del padre de familia o tutor, el alumno por si solo le es difícil ser el mejor de los estudiantes, salvo casos especiales. Los padres se han convertido en "BARRERAS DE APRENDIZAJE Y EDUCACIÓN" .



YO CREO QUE URGE TOMAR ESTAS MEDIDAS PARA QUE LOS ALUMNOS DE PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR RECIBAN UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD:

1°.- QUE LOS PADRES DE FAMILIA AL DECIDIR TENER UN HIJO, RECIBAN CULTURA (CONSTE QUE NO QUIERO DECIR TEMAS O TALLERES) UNA VERDADERA CULTURA PARA SER VERDADEROS PADRES RESPONSABLES Y QUE NO TRAIGAN HIJOS QUE DESPUÉS DEJEN ABANDONADOS EN LAS CASAS DE SUS ABUELOS O DE GUARDERÍAS O ESCUELAS VESPERTINAS O INTERNADOS Y QUE MAL EDUQUEN O MALCRÍEN.

2°.- LAS ESCUELAS NORMALES DEL PAÍS, DEBERÁN DE SER MÁS ESTRICTAS AL SELECCIONAR A LOS FUTUROS PROFESORES DE PREESCOLARES, DE ALUMNOS DE PRIMARIA, DE SECUNDARIA O DE MEDIA SUPERIOR Y HACERLES VER QUE LA PROFESIÓN DE MAESTRO ES UNA VOCACIÓN Y UN MINISTERIO DE VIDA, YA QUE SEREMOS EJEMPLO Y FORMADORES DE CONCIENCIAS HUMANAS. NO SOMOS CUALQUIER PROFESIONISTA, SI "HECHAMOS A PERDER" ESTAMOS CON SERES HUMANOS VULNERABLES Y EN FORMACIÓN.

3°.- EL GOBIERNO (LLÁMESE PRESIDENTE, GOBERNADORES, SENADORES, DIPUTADOS, EDUCACIÓN FEDERAL, EDUCACIÓN ESTATAL, SEP, ETC.) DEJE DE SOLAPAR A AQUELLAS PERSONAS QUE SOLO HAN PERJUDICADO A LA EDUCACIÓN DEL PAÍS CON BUROCRATISMO, SINDICALISMO, CORRUPCIÓN, PERO PARA ESO DEBEREMOS TENER UN GOBIERNO QUE DEJE DE SER CORRUPTO, BURÓCRATA, ETC, ETC.

4°.- QUE TODOS LOS MAESTROS EN ACTIVO, TOMEMOS CONCIENCIA DE NUESTRO DEBER ANTE LA SOCIEDAD, Y SER VERDADEROS SERVIDORES (NO SOLO PÚBLICOS EN MENOR ESCALA) SINO TOMEMOS CONCIENCIA DE SER SERVIDORES DE UNA PATRIA BASTANTE GOLPEADA POR TANTA BASURA Y CORRUPCIÓN CREADA POR NUESTROS GOBIERNOS Y GOBERNANTES. COMPROMETERNOS A HACER NUESTRO TRABAJO COMO LO APRENDIMOS EN NUESTRAS NORMALES Y CON EJEMPLOS DE EXCELENTES EDUCADORES MEXICANOS COMO EL PROFESOR JOSÉ VASCONCELOS ENTRE OTROS.

Ojala que mis palabras las lean muchos compañeros maestros, y no estarán de acuerdo con lo que pienso, pero aún se puede retomar el camino, y volver a dar el respeto que se merece nuestra profesión ser maestros de infantes, adolescentes y jóvenes. Hay cambios en puerta y con la promesa de UN NUEVO MODELO EDUCATIVO que entrará en vigor, primero en el D. F. y después en otros estados, a partir de enero del 2011. Gracias por leer.
anonymous
2010-12-09 10:28:32 UTC
creo q mucho tiene que ver la televisiòn, que les ha enseñado ha revelarse contra toda autoridad

empezando con los padres, no hay respeto por nadie.

tengo amigos que son maestros de secundaria y ellos hablan de como la educacion en ciertas secundarias es imposible poner orden y mejorar el sistema educativo pues los mismos alumnos y sus padres tienen controladas las escuelas.

todo empieza en la familia, sana la familia y vas a ver cambios.
Cuauh
2010-12-09 11:16:06 UTC
creo que el problema es multifactorial y creo que un factor importante es la familia, yo conozco madres y padres de familia que son verdaderos motivadores sin importar su nivel de preparación o económico y es ahí, donde creo que deben empezar los cambios. si cada familia produce ciudadanos mas preparados y honestos en general con valores. las empresas, los partidos, la burocracia, los representantes sociales, y ahí todo puede empezar a mejorar.
vengadoranonimoy
2010-12-09 09:48:35 UTC
En un país de 112 millones de mexicanos, segun INEGI uy una acentuada miseria



1. Tomar conciencia de nuestra sobrepoblación.



2. Dada tal circusntancia, ningun recurso economico alcanzara para mejorar la infrestructura educativa (planteles y Maestros en Mexico)



3. Empezar una campaña de control de natalidad (dos niños como maximo por matrimonio o por mujer que engendra, que se penalize a aquien tenga más de dos hijos) "La familia pequeña vive mejor (al igua que un país)



4. Combatir duramente la corrupcion y "reducir drasticamente" el gasto publico. No mas supersueldoa a los ministros de la suprema corte de justicia los que ganan casi tres veces lo que el presidente (aproximadamente medio millon de pesos), reducir el sueldo de igual manera de los consejeros electorales del IFE (En ambos casos hastya en más de un 50%) asi como sueldos de la clase politica y otras prestaciones que tienen sumida en la miseria a la nación.



5. Segun los Estudios economicos La Suprema Corte tiene el doble de Gente y de presupuesto que otras supremas Cortes incluso de naciiones superdesarrolladas como los EE.UU. e incluso su trabajo es mucho menor, lo mismo pasa con la comision Nacional de Derechos Humanos y el IFE.



6. Lo mismo hacer con el resto del aparato Estatal ,como PEMEX. Reducir a la clase burocratica y cion la que puedan trabajar eficientemente las empresas, que no pase como con la extinta CFE , EMPRESA EN LA QUE SE PAGABA mas DE SUELDOS y materias primas que lo ingresado por concepto del servicio.



7. Este escenario de corrupción politica es la que propicia toda la miseria y todos los males habidos y por haber: Crimen organizado, proliferacion de Carteles de la Droga, Asesinatos, Secuestros, Miseria, pobreza, falta de una moral en la poblacion al ver que los sustentadores de la moral, el gobierno, es inmoral.



8. Cuando se halla reducido la población, cuando se reduzca el gasto publico, cuando se moralicen las instituciones (lo cual supone que ya no esten lideres sindicales "charros" como Elba Esther), entonces si...cnstruir escuelas dignas, dar mantenimiento adecuado a auqllas que no lo tenmgan, revisar el priograma de estudios, pagar sueldos dignos a los oprofesores pero exigiendoles una preparacion excepcional -esta visto que hasta reprueban sus propios examenes- y que enseñen bien al estudiantado.



Etc.



..."Sueños Guajiros" ..antes le saldran peras al olmo, ya veras.
anonymous
2010-12-09 12:17:18 UTC
Mi humilde opinión es que los individuos de este país, los padres de familia y en general todo ciudadano, entienda la conveniencia de la educación. Comparto un simple ejemplo: la segunda opción de divisas que tiene nuestro país es la relativa a las remesas de dólares que envían nuestros paisanos radicados en el extranjero, particularmente en Estados Unidos. Por ello sería correcto que el gobierno se ocupara de impartir clases de inglés, de calidad, de electricidad y carpintería. éstos dos últimos oficios citados son de los que más se emplean en el país vecino, si le agregas que la persona que sabe de estos oficios maneja el idioma de esa nación, los ingresos que perciba el trabajador se incrementa en un trecientos por ciento. Sin embargo, ni los propios paisanos que trabajan en Estados Unidos ni el Gobierno han puesto la suficiente atención en la conveniencia de atender con prioridad el aprendizaje del inglés o de los oficios mencionados. La educación es una prioridad nacional, pongamos nuestro granito de arena desde nuestra familia.
maria elena t
2010-12-09 10:56:48 UTC
soy docente argentina, no conozco la realidad educativa de México, pero si es como vos decís, pienso que cuando la educación falla se debe principalmente a la escuela, y esto significa el plantel de docentes, en eso hay que hacer un mea culpa y tambien el error proviene da la famlia que no acompaña a la escuela ni a su hijos. SALUDOS
Fernando B
2010-12-09 12:16:00 UTC
Mexico necesita controlar su población, parecen conejos, no se puede garantizar una educación adecuada a todos, empezando que tenemos millones de analfabetas, que la iglesia católica permita el control de la natalidad, la pobreza trae ignorancia,


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...