La educación en México proviene de dos fuentes: LA FAMILIA Y LA EDUCACIÓN INSTITUCIONAL. La educación que se da en los primeros años en el seno de la familia es la más importante pues en ella se dan los valores humanos, éticos, sociales, profesionales. Desafortunadamente se está perdiendo debido a que ambos padres (mamá y papá) trabajan, por necesidad o por conveniencia, dejando a sus hijos al cuidado de otras personas (llaménse familiares, guarderías o escuelas).La educación formal se imparte de dos formas: a).- ESCUELAS PÚBLICAS o b).- ESCUELAS PRIVADAS.
a).- LA ESCUELA PÚBLICA. Tiene programas educativos que BIEN LLEVADOS Y PUESTOS EN PRÁCTICA realmente proporcionan una educación de calidad. Pero la escuela pública adolece de dos tipos de maestros: 1°.- Maestros realmente comprometidos con su profesión, con verdadera vocación y ética profesional, preocupados por actualizarse y que día a día forman a los alumnos pese a sus padres de familia, el director, los compañeros de trabajo, las condiciones de la escuela, el sindicato, etc, etc. 2°.- Maestros que solo les interesa su beneficio, faltistas, irresponsables, indolentes, ignorantes, sindicalizados, burócratas, sin compromiso moral, ético o profesional, que solo están en carrera magisterial para ver incrementado su sueldo pero que se olvidan por completo de sus alumnos y siguen siendo pésimos en la docencia. Por lo tanto que no se nos olvide que debido a que la escuela pública deja mucho que desear, se permite la apertura de:
b).- LA ESCUELA PRIVADA.- La escuela privada empieza a competir con la pública, pues da un "PLUS" en su ofrecimiento educativo, imparte inglés, computación, talleres varios. PERO no es para todos pues es una educación que cuesta bastante dinero, solo para quien lo puede pagar puede decir que tendrá una educación verdaderamente "mejorada" o "de calidad".En ambos casos, estén los alumnos en escuela PÚBLICA O PRIVADA, existe el factor más importante para el alumno: LA ATENCIÓN QUE LE PROPORCIONEN SUS PADRES O SU TUTOR. Sea del tipo que sea, aún la mejor de las escuela si no tiene el acompañamiento o la supervisión del padre de familia o tutor, el alumno por si solo le es difícil ser el mejor de los estudiantes, salvo casos especiales. Los padres se han convertido en "BARRERAS DE APRENDIZAJE Y EDUCACIÓN" .
YO CREO QUE URGE TOMAR ESTAS MEDIDAS PARA QUE LOS ALUMNOS DE PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR RECIBAN UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD:
1°.- QUE LOS PADRES DE FAMILIA AL DECIDIR TENER UN HIJO, RECIBAN CULTURA (CONSTE QUE NO QUIERO DECIR TEMAS O TALLERES) UNA VERDADERA CULTURA PARA SER VERDADEROS PADRES RESPONSABLES Y QUE NO TRAIGAN HIJOS QUE DESPUÉS DEJEN ABANDONADOS EN LAS CASAS DE SUS ABUELOS O DE GUARDERÍAS O ESCUELAS VESPERTINAS O INTERNADOS Y QUE MAL EDUQUEN O MALCRÍEN.
2°.- LAS ESCUELAS NORMALES DEL PAÍS, DEBERÁN DE SER MÁS ESTRICTAS AL SELECCIONAR A LOS FUTUROS PROFESORES DE PREESCOLARES, DE ALUMNOS DE PRIMARIA, DE SECUNDARIA O DE MEDIA SUPERIOR Y HACERLES VER QUE LA PROFESIÓN DE MAESTRO ES UNA VOCACIÓN Y UN MINISTERIO DE VIDA, YA QUE SEREMOS EJEMPLO Y FORMADORES DE CONCIENCIAS HUMANAS. NO SOMOS CUALQUIER PROFESIONISTA, SI "HECHAMOS A PERDER" ESTAMOS CON SERES HUMANOS VULNERABLES Y EN FORMACIÓN.
3°.- EL GOBIERNO (LLÁMESE PRESIDENTE, GOBERNADORES, SENADORES, DIPUTADOS, EDUCACIÓN FEDERAL, EDUCACIÓN ESTATAL, SEP, ETC.) DEJE DE SOLAPAR A AQUELLAS PERSONAS QUE SOLO HAN PERJUDICADO A LA EDUCACIÓN DEL PAÍS CON BUROCRATISMO, SINDICALISMO, CORRUPCIÓN, PERO PARA ESO DEBEREMOS TENER UN GOBIERNO QUE DEJE DE SER CORRUPTO, BURÓCRATA, ETC, ETC.
4°.- QUE TODOS LOS MAESTROS EN ACTIVO, TOMEMOS CONCIENCIA DE NUESTRO DEBER ANTE LA SOCIEDAD, Y SER VERDADEROS SERVIDORES (NO SOLO PÚBLICOS EN MENOR ESCALA) SINO TOMEMOS CONCIENCIA DE SER SERVIDORES DE UNA PATRIA BASTANTE GOLPEADA POR TANTA BASURA Y CORRUPCIÓN CREADA POR NUESTROS GOBIERNOS Y GOBERNANTES. COMPROMETERNOS A HACER NUESTRO TRABAJO COMO LO APRENDIMOS EN NUESTRAS NORMALES Y CON EJEMPLOS DE EXCELENTES EDUCADORES MEXICANOS COMO EL PROFESOR JOSÉ VASCONCELOS ENTRE OTROS.
Ojala que mis palabras las lean muchos compañeros maestros, y no estarán de acuerdo con lo que pienso, pero aún se puede retomar el camino, y volver a dar el respeto que se merece nuestra profesión ser maestros de infantes, adolescentes y jóvenes. Hay cambios en puerta y con la promesa de UN NUEVO MODELO EDUCATIVO que entrará en vigor, primero en el D. F. y después en otros estados, a partir de enero del 2011. Gracias por leer.